Icon Crear Crear
Jugar Test
  • 1. 
    ¿Cuál es el síntoma más común de un ictus?
    A.
    Fiebre repentina
    B.
    Dolor de cabeza intenso
    C.
    Visión borrosa
    D.
    Pérdida de fuerza en un lado del cuerpo
    2. 
    ¿Qué hacer si sospechas que alguien está sufriendo un ictus?
    A.
    Darle un vaso de agua
    B.
    Llamar inmediatamente al servicio de emergencias
    C.
    Hacerle masajes en los brazos
    D.
    Aplicar una compresa fría en la frente
    3. 
    ¿Cuál es la causa más común de un ictus?
    A.
    Obstrucción de un vaso sanguíneo en el cerebro
    B.
    Lesión en la cabeza
    C.
    Infección viral
    D.
    Problemas de tiroides
    4. 
    ¿Cómo puede ayudarte el acrónimo BE FAST?
    A.
    Enumera consejos para un estilo de vida saludable.
    B.
    Ayuda a reconocer los síntomas de un accidente cerebrovascular
    C.
    Describe un plan de dieta.
    D.
    Recomienda ejercicio aeróbico frecuente para prevenir.
    5. 
    ¿Cuál es la principal consecuencia de un ictus no tratado a tiempo?
    A.
    Mejora de la visión
    B.
    Daño cerebral permanente
    C.
    Pérdida de peso
    D.
    Aumento de la memoria
    6. 
    ¿Qué lado del cuerpo se ve afectado si el accidente cerebrovascular ocurre en el lado izquierdo del cerebro?
    A.
    Ambos lados por igual
    B.
    El lado izquierdo
    C.
    Es imposible saberlo
    D.
    El lado derecho
    7. 
    Después de reconocer los síntomas de un accidente cerebrovascular con BE FAST, deberías esperar a ver si mejoran antes de actuar.
    A.
    Verdadero
    B.
    Falso
    C.
    Hay que intentar mantenerle despierto
    D.
    Hay que intentar que descanse o duerma un rato.
    8. 
    ¿Qué significa la "B" en el acrónimo BE FAST?
    A.
    Respiración
    B.
    Equilibrio
    C.
    Parpadeo
    D.
    Boca
    9. 
    Si alguien experimenta una pérdida repentina de equilibrio, ¿qué podría indicar esto?
    A.
    Un dolor de cabeza
    B.
    Un accidente cerebrovascular
    C.
    Hambre
    D.
    Ninguna de las anteriores
    10. 
    ¿Qué significa la "E" en BE FAST?
    A.
    Comer
    B.
    Ojos
    C.
    Oídos
    D.
    Esperar
    11. 
    ¿Cómo podría afectar un accidente cerebrovascular la visión de alguien?
    A.
    Mejorarla
    B.
    Causar visión borrosa o pérdida de visión
    C.
    Cambiar el color de los ojos
    D.
    No puede afectar a la visión
    12. 
    ¿Qué significa la "F" en BE FAST?
    A.
    Cara
    B.
    Pies
    C.
    Dedos
    D.
    Flexibilidad
    13. 
    Sospechas que alguien está teniendo un accidente cerebrovascular cuando su cara está:
    A.
    Enrojecida
    B.
    Sudorosa
    C.
    Caída en un lado
    D.
    Pálida
    14. 
    ¿Qué significa la "A" en BE FAST?
    A.
    Abdomen
    B.
    Ánimo
    C.
    Tobillos
    D.
    Brazos
    15. 
    Si alguien no puede levantar ambos brazos por igual, ¿qué podría indicar esto?
    A.
    Un accidente cerebrovascular
    B.
    Lesión en el brazo
    C.
    Cansancio
    D.
    Descoordinación
    16. 
    ¿Qué significa la "S" en BE FAST?
    A.
    Dificultad para hablar
    B.
    Silabeo
    C.
    Silencio
    D.
    Atragantamiento
    17. 
    El habla arrastrada o la dificultad para hablar podrían ser signos de:
    A.
    Infección de garganta
    B.
    Estar cansado
    C.
    Un accidente cerebrovascular
    D.
    Necesita comer algo
    18. 
    ¿Qué significa la "T" en BE FAST?
    A.
    Sed
    B.
    Tiempo
    C.
    Temperatura
    D.
    Timidez
    19. 
    ¿Por qué es importante el "Tiempo" en el contexto de un accidente cerebrovascular?
    A.
    Indica la duración del accidente cerebrovascular.
    B.
    Se refiere a la hora del día en que ocurre el accidente cerebrovascular.
    C.
    Una respuesta rápida es crucial para el tratamiento.
    D.
    Con calor son más frecuentes.
    20. 
    ¿A qué edad puede ocurrir un ictus?
    A.
    A cualquier edad, incluso en niños
    B.
    Solo en personas con antecedentes familiares
    C.
    Solo en personas con sobrepeso
    D.
    Solo en personas mayores de 60 años
    21. 
    ¿Qué posición se debe colocar a la persona que sufre un ictus?
    A.
    Tumbada de lado con la cabeza ligeramente elevada
    B.
    Sentada con la cabeza hacia abajo
    C.
    Boca arriba con las piernas cruzadas
    D.
    De pie con los brazos en alto
    22. 
    Prueba superada. Enhorabuena. El segundo número del candado es el 7
    A.
    No lo necesito
    B.
    Estupendo, muchas gracias