Icon Crear Crear

PASAPALABRA TÉRMINOS DESCARTES

Ruleta de Palabras

Términos del glosario y documentos de Descartes útiles para la pregunta de huecos.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
0 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PASAPALABRA TÉRMINOS DESCARTESVersión en línea

Términos del glosario y documentos de Descartes útiles para la pregunta de huecos.

por María Arias López
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Regla del método por la que dividimos las cuestiones y los problemas en tantas partes como sea necesario, para conocer así la realidad desde las partes más sencillas y simples.

Empieza por B

Periodo en el que se desarrolla el pensamiento cartesiano.

Empieza por C

Es la forma en que se adquiere la evidencia, el estado firme de la mente que garantiza la seguridad de concebir una idea como verdadera.

Empieza por D

Primera de las reglas del método de Descartes, que se utiliza como instrumento o método para llegar a la verdad, a algo considerado indudable o evidente.

Empieza por E

Es el criterio de verdad para Descartes, queda definida en términos de “claridad” y “distinción”. Será una propiedad exclusivamente racional de ciertas ideas.

Contiene la F

Es el atributo de la sustancia infinita o Dios, y que no tiene modos, puesto que es inmutable. Es, además, una de las ideas innatas que están en nuestra mente y que sirve para probar la existencia de Dios.

Contiene la G

Principio fundamental del conocimiento, cimiento a partir del cual Descartes construye todo el sistema. El pensamiento es la base de la conciencia porque incluye todos los mecanismos mentales que la hacen posible.

Empieza por H

Uno de los principales filósofos del empirismo inglés.

Empieza por I

Se denomina así lo que no tiene límites. Es el atributo esencial de la “sustancia” divina. Para Descartes es la “sustancia” infinita, sin límites en sus perfecciones.

Contiene la J

A lo que se llega mediante la síntesis de conceptos simples mediante la intuición y deducción.

Contiene la L

Característica de la evidencia, que define al conocimiento que se presente de un modo manifiesto a un espíritu atento. Sin embargo, una idea tiene que ser, además de clara, distinta, para ser evidente.

Empieza por M

Según Descartes, es el “conjunto de reglas ciertas y fáciles, gracias a las cuales el que las observe exactamente no tomará nunca lo falso por verdadero y llegará al verdadero conocimiento de todo aquello que sea capaz”.

Contiene la N

Acto del entendimiento mediante el que se llega a conocer la verdad de manera directa e inmediata, es decir, sin que medie ninguna deducción o demostración.

Contiene la Ñ

Reflejo de la realidad mientras uno duerme.

Empieza por O

Uno de los principios del método cartesiano y quintaesencia del mismo.

Empieza por P

Es el atributo del alma, que se manifiesta mediante los modos de creer, dudar, querer, sentir, etc. y sirve para probar la existencia del sujeto.

Contiene la Q

Sistema político de gobierno que estaba en Europa durante la época de Descartes basado en una figura de autoridad.

Empieza por R

Empieza por S

Descartes considera que éstos no nos proporcionan los datos radicales del conocimiento; pueden ayudar al conocimiento a encontrar la verdad, pero también inducir a error.

Contiene la T

Método que lleva a cabo las demostraciones y deducciones que se puedan derivar de los datos observados desde la razón que se formulan en lenguaje matemático.

Contiene la U

Obra más famosa de Descartes, que fue escrita en francés, signo de modernidad.

Empieza por V

En el marco del racionalismo cartesiano, se reconoce la verdad por el estado de la mente. La evidencia es el criterio de la verdad y se refleja en la certeza con que se perciben la claridad y la distinción de las ideas.

Contiene la W

Científico importante de la época de Descartes que elaboró la ley de la gravitación universal.

Contiene la X

Es el atributo de la sustancia corpórea o materia, cuyos modos son la figura y el movimiento. Constituyen las “cualidades primarias” de éstas, según Descartes.

Contiene la Y

Aquellos principios que se deducen con la nueva ciencia a partir de ciertos principios y conceptos primeros.

Contiene la Z

Es la facultad de distinguir lo verdadero de lo falso, fuente de todo conocimiento. Es el instrumento que elabora el método que quiere conseguir Descartes.

educaplay suscripción