Congruencia de triángulosVersión en línea Revisar los criterios de conguencia de triangulos por Jesús David Peñaranda Acosta 1 Observa la imagen. El lado "a" del triangulo 1es homologo al lado del triangulo 2: a "d" b "e" c "f" 2 El ángulo α del triángulo 1 es homologo con el ángulo del triángulo 2: a γ b β c θ 3 El punto "A" del triangulo 1es homologo al punto del triangulo 2: a "F" b "E" c "D" 4 El lado "b" del triangulo 1es homologo al lado del triangulo 2: a "d" b "e" c "f" 5 El punto "C" del triangulo 1es homologo al punto del triangulo 2: a "D" b "E" c "F" 6 El lado "c" del triangulo 1es homologo al lado del triangulo 2: a "f" b "e" c "d" 7 El ángulo γ del triángulo 2 es homologo con el ángulo del triángulo 1: a δ b ε c α 8 El ángulo δ del triángulo 1 es homologo con el ángulo del triángulo 2: a θ b γ c β 9 Si los lados a, b y el ángulo δ del triángulo 1 son homólogos con los lados f, e y el ángulo θ del triángulo 2, podemos decir entonces que: a Los triángulos 1 y 2 no son congruentes b Los triángulos 1 y 2 son congruentes c Uno de los lados mencionados no es homologo 10 Si los lados a, c y el ángulo δ del triángulo 1 son homólogos con los lados d, f y el ángulo θ del triángulo 2, entonces el criterio de congruencia es: a LAL b LLA c ALA 11 El punto "E" del triangulo 2 es homologo con el punto del triangulo 1: a "C" b "A" c "B"