Icon Crear Crear
Jugar Froggy Jumps
  • 1. En el presente diseño curricular competencia es:
    A
    La capacidad para actuar de manera eficaz y autónoma en contextos diversos
    B
    Son mediadores de aprendizajes significativos
    C
    Son secuencias de actividades y procesos, organizados y planificados
    2. En el Nivel Secundario, el diseño curricular se estructura en función de dos tipos de competencias:
    A
    Competencias Fundamentales y específicas.
    B
    Competencia Ética y Ciudadana
    C
    Competencia Científica y Tecnológica
    3. Competencias Fundamentales:
    A
    Son las que expresan las intenciones educativas de mayor relevancia y significatividad.
    B
    Son las competencias específicas que corresponden a las áreas curriculares.
    C
    Son las que se refieren a las capacidades que el estudiantado debe adquirir y desarrollar
    4. Los contenidos:
    A
    Son mediadores de aprendizajes significativos, conocimientos o saberes propios de las áreas
    B
    Son secuencias de actividades y procesos, organizados y planificados sistemáticamente,
    C
    Son estrategias de enseñanza-aprendizaje que ayuda al estudiante a desarrollar competencias
    5. Estrategias de enseñanza y aprendizaje
    A
    Son los resultados de las preguntas que se formulan
    B
    Son secuencias de actividades y procesos, organizados y planificados sistemáticamente
    C
    Es una estrategia de enseñanza-aprendizaje que ayuda al estudiante a desarrollar competencias
    6. El Aprendizaje Basado en Proyectos :
    A
    Estrategia de aprendizaje en la que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos
    B
    El estudiante enfoca sus esfuerzos en aprender lo que va a utilizar para defender una posición
    C
    Es una técnica que presenta un argumento o tema mediante la simulación
    7. Sociodrama o dramatización:
    A
    Es una técnica que presenta un argumento o tema mediante la simulación
    B
    Es una estrategia de aprendizaje en que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos
    C
    Es una estrategia en la que el estudiante se enfrenta a un problema concreto o caso de la vida real
    8. La evaluación de los aprendizajes:
    A
    Es una guía para que los actores del proceso determinen la eficacia de la enseñanza
    B
    Son los componentes y elementos de las Competencias Fundamentales
    C
    Aquí cada estudiante valora sus logros, fortalezas y debilidades.
    9. Tipos de evaluación según los actores que participan
    A
    Autoevaluación, Coevaluación, Heteroevaluación
    B
    Exámenes, quizizz, Test
    C
    Portafolio, Carpeta y Temario
    10. Indicadores de logro:
    A
    Son para evaluar el dominio de las competencias específicas
    B
    Es para que cada estudiante valore sus logros, fortalezas y debilidades.
    C
    la realiza el/la docente respecto al trabajo, actuación, rendimiento del estudiante.