UF2419 Aseo PersonalVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre programas de autonomía e higiene en el aseo personal del ACNEE. por Ylenia Batista Mejias 1 ¿Qué significa ACNEE en el contexto del texto? a Aseo y Cuidado de Niños en Edad Escolar b Asociación de Cuidado y Nutrición Especial c Asociación de Cuidado y Educación Especial d Alumnos con Necesidades Educativas Especiales 2 ¿Cuál es uno de los objetivos de los programas de autonomía e higiene en el aseo personal del ACNEE? a Promover el uso excesivo de productos de limpieza b Ignorar las necesidades individuales de cada alumno c Fomentar la independencia en las actividades cotidianas d Eliminar por completo la asistencia de los cuidadores 3 ¿Qué tipo de actividades se incluyen en los programas de autonomía e higiene? a Actividades de cocina y preparación de alimentos b Actividades deportivas intensas c Actividades artísticas como pintura y música d Actividades de autocuidado como bañarse y vestirse 4 ¿Por qué es importante enseñar a los ACNEE hábitos de higiene personal? a Para evitar cualquier tipo de contacto físico con otros b Para su bienestar y desarrollo integral c Para ahorrar tiempo en el cuidado diario d Para cumplir con normas sociales rígidas 5 ¿Qué papel juegan los cuidadores en los programas de autonomía e higiene del ACNEE? a Apoyar y guiar a los alumnos en el aprendizaje de las habilidades b Dejar a los alumnos completamente solos en el proceso de aprendizaje c Realizar todas las tareas por los alumnos sin darles oportunidad de aprender d Criticar constantemente a los alumnos por sus dificultades 6 ¿Qué se busca promover a través de la autonomía en el aseo personal del ACNEE? a La competitividad entre los alumnos b La vergüenza y la inseguridad c La autoestima y la independencia d La dependencia total de los cuidadores 7 ¿Cómo se pueden adaptar los programas de autonomía e higiene a las necesidades individuales de los ACNEE? a Exigiendo el mismo nivel de autonomía a todos los alumnos b Ignorando por completo las diferencias entre los alumnos c Personalizando las estrategias y apoyos según cada alumno d Aplicando un enfoque único para todos los alumnos 8 ¿Qué beneficios puede tener para los ACNEE el desarrollo de habilidades de aseo personal? a Incremento de la dependencia de los cuidadores b Reducción de la autonomía y la independencia c Mejora de la autoimagen y la integración social d Aislamiento social y baja autoestima 9 ¿Qué se entiende por autonomía en el contexto del aseo personal del ACNEE? a Realizar las actividades de aseo de forma rápida sin cuidar la calidad b Capacidad de realizar las actividades de aseo de forma independiente c Evitar por completo las actividades de aseo d Depender completamente de la asistencia de los cuidadores 10 ¿Qué importancia tiene la higiene personal en la vida diaria de los ACNEE? a Contribuye a su salud, bienestar y adaptación social b Puede ser completamente ignorada sin consecuencias c Es un aspecto superficial sin impacto en su vida diaria d No tiene ninguna relevancia en su desarrollo integral