Icon Crear Crear
Jugar Relacionar Columnas

Ninot

Cridà

Cabalgata del Reino

Ofrenda

La Ficà

Mascletà

Falla

Cremà

La despertà o La petardà

Plantà

Es el acto de alzar o colocar una falla o una "foguera", en las fiestas falleras.

Es un evento único que marca la inauguración del casal de una nueva comisión fallera.

Espectáculo pirotécnico que se realiza todos los días a las 14:00 horas, desde el 1 de marzo hasta el día 19.

Las falleras ofrecen ramos de flores con las que se hace un manto que cubre el cuerpo de la Virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad.

Monumento efímero con figuras para ser quemado y que se levanta en la Ciudad de Valencia por la fiesta de San José.

Es un largo desfile en recorrido y duración que compendiará todo el folclore de las tres provincias valencianas, Alicante, Castellón y Valencia.

Es el acto en el que la Fallera mayor de la ciudad da comienzo a los festejos en las Torres de Serranos.

Cada una de las figuras de cartón piedra u otros materiales que componen una falla.

Es el acto de clausura de las fiestas. Consiste en la quema de los monumentos falleros plantados en las calles el día 19 de marzo.

Cada día los falleros despiertan al resto de vecinos tirando al suelo petardos conocidos como "tro de bac" o los masclets (petardos de gran impacto).