Inicia sesión
Tipos de juegos
Planes
Noticias
Soporte
Buscar juegos
Crear
Crear
Jugar Froggy Jumps
Imprimir Froggy Jumps
Desafío de Conocimientos Geográficos
Autor :
David López Hernández
1.
¿Qué es un oleoducto?
A
Un conducto para transportar petróleo
B
Una fuente de energía renovable
C
Un parque tecnológico
2.
¿Qué es el holding en el ámbito empresarial?
A
Una empresa que controla otras empresas
B
Un tipo de ganadería extensiva
C
Una técnica de deslocalización industrial
3.
¿Qué representa la pirámide de población?
A
El clima de una región
B
La densidad de población de un territorio
C
La distribución por edades y sexos de una población
4.
¿Qué es la deslocalización industrial?
A
La concentración de empresas en un parque tecnológico
B
El traslado de la producción a países con menores costos laborales
C
La generación de energía renovable
5.
¿Qué es la ganadería extensiva?
A
Un método de aumentar la productividad industrial
B
Un sistema de cría de animales en grandes extensiones de terreno
C
Una fuente de energía renovable
6.
¿Qué es un climograma?
A
Un gráfico que muestra la temperatura y la precipitación de un lugar
B
Un tipo de holding empresarial
C
Una forma de medir la densidad de población
7.
¿Qué es el I.N.I en el ámbito industrial?
A
Una fuente de energía renovable
B
El Instituto Nacional de Industria de España
C
Un parque tecnológico internacional
8.
¿Qué es la productividad en el contexto laboral?
A
La relación entre la producción y los recursos utilizados
B
Un sistema de deslocalización industrial
C
La densidad de población de un país
9.
¿Qué es la densidad de población?
A
Un tipo de energía renovable
B
La cantidad de habitantes por unidad de superficie
C
La productividad de una empresa
10.
¿Qué es una fuente de energía renovable?
A
Un oleoducto para transportar petróleo
B
Un parque tecnológico especializado en energía
C
Una fuente de energía que se regenera de forma natural
11.
¿Qué significa P.A.C. en agricultura?
A
Política Agrícola Común
B
Proyecto de Agricultura Comunitaria
C
Plan de Agricultura Controlada
12.
¿Qué tipo de agricultura se basa en el uso de métodos naturales y evita el uso de productos químicos?
A
Agricultura intensiva
B
Agricultura biológica
C
Agricultura de regadío
13.
¿Qué implica el término 'barbecho' en agricultura?
A
Regar los campos diariamente
B
Cosechar los cultivos
C
Dejar descansar la tierra sin cultivarla
14.
¿Qué se denomina 'concentración parcelaria' en agricultura?
A
División de parcelas para diversificar cultivos
B
Unión de parcelas para mejorar la explotación
C
Abandono de parcelas por falta de cultivo
15.
¿Qué tipo de cultivo se realiza en terrenos con riego artificial?
A
Agricultura de montaña
B
Regadío
C
Secano
16.
¿Qué tipo de terreno se caracteriza por no recibir riego artificial?
A
Agricultura de invernadero
B
Regadío
C
Secano
17.
¿Qué beneficio se busca con la rotación de cultivos en agricultura?
A
Aumentar la producción de un solo cultivo
B
Reducir la diversidad de cultivos
C
Mejorar la calidad del suelo y evitar plagas
18.
¿Qué medida se toma en agricultura para evitar la erosión del suelo?
A
Realizar terrazas o bancales
B
Compactar el suelo con maquinaria pesada
C
Aumentar la pendiente de los campos
19.
¿Qué organismo regula la Política Agrícola Común en la Unión Europea?
A
Comisión Europea
B
Consejo de la Unión Europea
C
Parlamento Europeo
20.
¿Qué tipo de agricultura se caracteriza por dejar la tierra en reposo durante un periodo de tiempo?
A
Agricultura de regadío
B
Barbecho
C
Agricultura intensiva
21.
¿Qué indica el censo de población?
A
La tasa de natalidad en una región
B
El número de fallecidos en una región
C
El número total de habitantes en una región
22.
¿Qué mide la mortalidad infantil?
A
El número de niños fallecidos antes de cumplir un año
B
El número de niños en una región
C
La tasa de natalidad en niños
23.
¿Qué representa la densidad de población?
A
La cantidad de habitantes por kilómetro cuadrado
B
La cantidad de nacimientos por año
C
La cantidad de fallecidos por año
24.
¿Qué se entiende por población activa?
A
Personas en edad de trabajar que están empleadas o buscando empleo
B
Personas mayores de 65 años
C
Personas menores de 18 años
25.
¿Qué indica la tasa de paro?
A
El porcentaje de personas jubiladas
B
El porcentaje de personas desempleadas respecto a la población activa
C
El porcentaje de personas empleadas en una región
26.
¿Qué significa la sigla F.E.D.E.R en el contexto de la agroindustria?
A
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
B
Frente de Defensa del Recurso
C
Federación de Empresas Rurales
27.
¿Cuál es una característica de la ganadería intensiva?
A
Alta concentración de animales en espacios reducidos
B
Uso de métodos tradicionales
C
Producción extensiva en grandes extensiones de tierra
28.
¿Qué se entiende por autarquía en el sector agroindustrial?
A
Capacidad de un país para satisfacer sus necesidades sin depender del exterior
B
Dependencia exclusiva de la importación de alimentos
C
Apertura total al comercio internacional
29.
¿Qué implica ser una P.Y.M.E en el contexto agroindustrial?
A
Ser una empresa estatal
B
Ser una empresa multinacional
C
Ser una Pequeña o Mediana Empresa
30.
¿Qué busca promover el programa F.E.D.E.R en la agroindustria?
A
El desarrollo regional y la cohesión económica
B
La exportación masiva de productos agrícolas
C
La competencia desleal entre empresas
31.
¿Cuál es una crítica común a la agricultura industrial?
A
Mayor diversificación de cultivos
B
Menor productividad en comparación con la agricultura tradicional
C
Impacto ambiental negativo debido al uso intensivo de químicos
32.
¿Qué papel juegan las P.Y.M.E en la agroindustria?
A
Contribuir a la diversificación y dinamización del sector
B
Controlar el mercado de forma monopólica
C
Depender exclusivamente de grandes empresas para sobrevivir
33.
¿Por qué se considera la ganadería intensiva una forma de producción controvertida?
A
Por su contribución positiva a la seguridad alimentaria
B
Por su alta rentabilidad económica
C
Por las condiciones de bienestar animal y el impacto ambiental
34.
¿Cuál es uno de los objetivos de la agricultura industrial?
A
Fomentar la agricultura orgánica
B
Priorizar la calidad sobre la cantidad en la producción agrícola
C
Maximizar la producción a través de tecnología y mecanización
35.
¿Qué beneficios puede aportar la autarquía en el ámbito agroindustrial?
A
Mayor seguridad alimentaria y reducción de la dependencia externa
B
Menor diversidad de productos disponibles
C
Aumento de los costos de producción