Memory Escritores LatinoamericanosVersión en línea Juego de memoria con escritores destacados de la literatura latinoamericana y sus obras. por Jorge Eusebio Cruz García Jaime Sabines Gutiérrez, 25 de marzo de 1926-19 de marzo de 1999, Generación del 52, “Tarumba” y “Los amorosos”, Mexicano José Julián Martí Pérez, 28 de enero de 1853-19 de mayo de 1895, Modernismo, “Versos sencillos” y “Ismaelillo”, Cubano José Ramón Modesto López Velarde y Berumen, 15 de junio de 1888-19 de junio de 1921, Posmodernisnmo, “La suave Patria” y “Zozobra”, Mexicano Salvador Novo López, 30 de julio de 1904-13 de enero de 1974, Entridentismo, “XX Poemas” y “Ébano y marfil” Mexicano Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana, 12 de noviembre de 1651-17 de abril de 1695, Barroco, “Primero sueño” y “Redondillas”, Mexicana Salvador Antonio Edmundo Espiridión y Francisco de Paula Díaz Ibáñez, 14 de diciembre de 1853-10 de junio de 1928, Parnasianismo, “La muerte de Fillis” y “El poema del hombre”, Mexicano Amado Ruiz de Nervo Ordaz, 27 de agosto de 1870-24 de mayo de 1919,Modernismo,”La amada inmóvil” y “El éxodo y las flores del camino”, Mexicano Octavio Paz Lozano, 31 de marzo de 1914-19 de abril de 1998, Vanguardismo, “Piedra de sol” y “El laberinto de la sociedad”, Mexicano Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, 7 de abril de 1889-10 de enero de 1957, Vanguardismo, “Desolación” y “Ternura”, Chilena Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia, 14 de septiembre de 1920-17 de mayo de 2009, Generación del 45, “La tregua” y “Gracias por el fuego”, Uruguayo Vicente García-Huidobro Fernández, 10 de enero de 1893-2 de enero de 1948, Vanguardismo, “Altazor” y “Temblor de cielo”, Chilena Manuel Acuña Narró, 27 de agosto de 1849-6 de diciembre de 1873, Romanticismo, “Nocturno a Rosario” y “Si tu me dices ven”, Mexicano José Emilio Pacheco Berny, 30 de junio de 1939-26 de enero de 2014, Genracion del 50,” Los elementos de la noche” y “ El viento distante “, Mexicano Alfonsina Storni Martignoni, 29 de mayo de 1892-25 de octubre de 1938, Modernismo, “La inquietud del rosal” y “Mundo de siete pozos”, Argentina Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, 12 de julio de 1904-23 de septiembre de 1973,Vanguardismo, “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” y “Canto General”, Chileno Félix Rubén García Sarmiento, 18 de enero de 1867- 6 de febrero de 1916, Modernismo, “Azul” y “acantos de vida y esperanza”, Nicaragüense Manuel Demetrio Francisco de Paula de la Santísima Trinidad Guadalupe Ignacio Antonio Miguel Joaquín Gutiérrez Nájera, 22/12/1859-3/03/1895, Modernismo, “Azul” y “Cuentos Frágiles”, Mexicano Rosario Alicia Castellanos Figueroa, 25 de mayo de 1925-7 de agosto de 1974, Feminismo, “Balún Canán” y “Mujer que sabe latín”, Mexicano Félix Rubén García Sarmiento, 18 de enero de 1867- 6 de febrero de 1916, Modernismo, “Azul” y “acantos de vida y esperanza”, Nicaragüense Octavio Paz Lozano, 31 de marzo de 1914-19 de abril de 1998, Vanguardismo, “Piedra de sol” y “El laberinto de la sociedad”, Mexicano Rosario Alicia Castellanos Figueroa, 25 de mayo de 1925-7 de agosto de 1974, Feminismo, “Balún Canán” y “Mujer que sabe latín”, Mexicano Salvador Antonio Edmundo Espiridión y Francisco de Paula Díaz Ibáñez, 14 de diciembre de 1853-10 de junio de 1928, Parnasianismo, “La muerte de Fillis” y “El poema del hombre”, Mexicano Manuel Demetrio Francisco de Paula de la Santísima Trinidad Guadalupe Ignacio Antonio Miguel Joaquín Gutiérrez Nájera, 22/12/1859-3/03/1895, Modernismo, “Azul” y “Cuentos Frágiles”, Mexicano Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia, 14 de septiembre de 1920-17 de mayo de 2009, Generación del 45, “La tregua” y “Gracias por el fuego”, Uruguayo Amado Ruiz de Nervo Ordaz, 27 de agosto de 1870-24 de mayo de 1919,Modernismo,”La amada inmóvil” y “El éxodo y las flores del camino”, Mexicano Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, 7 de abril de 1889-10 de enero de 1957, Vanguardismo, “Desolación” y “Ternura”, Chilena José Julián Martí Pérez, 28 de enero de 1853-19 de mayo de 1895, Modernismo, “Versos sencillos” y “Ismaelillo”, Cubano Salvador Novo López, 30 de julio de 1904-13 de enero de 1974, Entridentismo, “XX Poemas” y “Ébano y marfil” Mexicano Vicente García-Huidobro Fernández, 10 de enero de 1893-2 de enero de 1948, Vanguardismo, “Altazor” y “Temblor de cielo”, Chilena Manuel Acuña Narró, 27 de agosto de 1849-6 de diciembre de 1873, Romanticismo, “Nocturno a Rosario” y “Si tu me dices ven”, Mexicano Jaime Sabines Gutiérrez, 25 de marzo de 1926-19 de marzo de 1999, Generación del 52, “Tarumba” y “Los amorosos”, Mexicano Alfonsina Storni Martignoni, 29 de mayo de 1892-25 de octubre de 1938, Modernismo, “La inquietud del rosal” y “Mundo de siete pozos”, Argentina Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, 12 de julio de 1904-23 de septiembre de 1973,Vanguardismo, “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” y “Canto General”, Chileno Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana, 12 de noviembre de 1651-17 de abril de 1695, Barroco, “Primero sueño” y “Redondillas”, Mexicana José Ramón Modesto López Velarde y Berumen, 15 de junio de 1888-19 de junio de 1921, Posmodernisnmo, “La suave Patria” y “Zozobra”, Mexicano José Emilio Pacheco Berny, 30 de junio de 1939-26 de enero de 2014, Genracion del 50,” Los elementos de la noche” y “ El viento distante “, Mexicano Alfonsina Storni Martignoni, 29 de mayo de 1892-25 de octubre de 1938, Modernismo, “La inquietud del rosal” y “Mundo de siete pozos”, Argentina José Julián Martí Pérez, 28 de enero de 1853-19 de mayo de 1895, Modernismo, “Versos sencillos” y “Ismaelillo”, Cubano Salvador Antonio Edmundo Espiridión y Francisco de Paula Díaz Ibáñez, 14 de diciembre de 1853-10 de junio de 1928, Parnasianismo, “La muerte de Fillis” y “El poema del hombre”, Mexicano Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana, 12 de noviembre de 1651-17 de abril de 1695, Barroco, “Primero sueño” y “Redondillas”, Mexicana Manuel Acuña Narró, 27 de agosto de 1849-6 de diciembre de 1873, Romanticismo, “Nocturno a Rosario” y “Si tu me dices ven”, Mexicano Félix Rubén García Sarmiento, 18 de enero de 1867- 6 de febrero de 1916, Modernismo, “Azul” y “acantos de vida y esperanza”, Nicaragüense Vicente García-Huidobro Fernández, 10 de enero de 1893-2 de enero de 1948, Vanguardismo, “Altazor” y “Temblor de cielo”, Chilena Rosario Alicia Castellanos Figueroa, 25 de mayo de 1925-7 de agosto de 1974, Feminismo, “Balún Canán” y “Mujer que sabe latín”, Mexicano Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia, 14 de septiembre de 1920-17 de mayo de 2009, Generación del 45, “La tregua” y “Gracias por el fuego”, Uruguayo José Ramón Modesto López Velarde y Berumen, 15 de junio de 1888-19 de junio de 1921, Posmodernisnmo, “La suave Patria” y “Zozobra”, Mexicano Salvador Novo López, 30 de julio de 1904-13 de enero de 1974, Entridentismo, “XX Poemas” y “Ébano y marfil” Mexicano Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, 7 de abril de 1889-10 de enero de 1957, Vanguardismo, “Desolación” y “Ternura”, Chilena Jaime Sabines Gutiérrez, 25 de marzo de 1926-19 de marzo de 1999, Generación del 52, “Tarumba” y “Los amorosos”, Mexicano Amado Ruiz de Nervo Ordaz, 27 de agosto de 1870-24 de mayo de 1919,Modernismo,”La amada inmóvil” y “El éxodo y las flores del camino”, Mexicano Octavio Paz Lozano, 31 de marzo de 1914-19 de abril de 1998, Vanguardismo, “Piedra de sol” y “El laberinto de la sociedad”, Mexicano Manuel Demetrio Francisco de Paula de la Santísima Trinidad Guadalupe Ignacio Antonio Miguel Joaquín Gutiérrez Nájera, 22/12/1859-3/03/1895, Modernismo, “Azul” y “Cuentos Frágiles”, Mexicano Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, 12 de julio de 1904-23 de septiembre de 1973,Vanguardismo, “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” y “Canto General”, Chileno José Emilio Pacheco Berny, 30 de junio de 1939-26 de enero de 2014, Genracion del 50,” Los elementos de la noche” y “ El viento distante “, Mexicano Alfonsina Storni Martignoni, 29 de mayo de 1892-25 de octubre de 1938, Modernismo, “La inquietud del rosal” y “Mundo de siete pozos”, Argentina Octavio Paz Lozano, 31 de marzo de 1914-19 de abril de 1998, Vanguardismo, “Piedra de sol” y “El laberinto de la sociedad”, Mexicano Félix Rubén García Sarmiento, 18 de enero de 1867- 6 de febrero de 1916, Modernismo, “Azul” y “acantos de vida y esperanza”, Nicaragüense José Julián Martí Pérez, 28 de enero de 1853-19 de mayo de 1895, Modernismo, “Versos sencillos” y “Ismaelillo”, Cubano Salvador Novo López, 30 de julio de 1904-13 de enero de 1974, Entridentismo, “XX Poemas” y “Ébano y marfil” Mexicano Manuel Demetrio Francisco de Paula de la Santísima Trinidad Guadalupe Ignacio Antonio Miguel Joaquín Gutiérrez Nájera, 22/12/1859-3/03/1895, Modernismo, “Azul” y “Cuentos Frágiles”, Mexicano Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, 12 de julio de 1904-23 de septiembre de 1973,Vanguardismo, “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” y “Canto General”, Chileno José Ramón Modesto López Velarde y Berumen, 15 de junio de 1888-19 de junio de 1921, Posmodernisnmo, “La suave Patria” y “Zozobra”, Mexicano Amado Ruiz de Nervo Ordaz, 27 de agosto de 1870-24 de mayo de 1919,Modernismo,”La amada inmóvil” y “El éxodo y las flores del camino”, Mexicano José Emilio Pacheco Berny, 30 de junio de 1939-26 de enero de 2014, Genracion del 50,” Los elementos de la noche” y “ El viento distante “, Mexicano Jaime Sabines Gutiérrez, 25 de marzo de 1926-19 de marzo de 1999, Generación del 52, “Tarumba” y “Los amorosos”, Mexicano Rosario Alicia Castellanos Figueroa, 25 de mayo de 1925-7 de agosto de 1974, Feminismo, “Balún Canán” y “Mujer que sabe latín”, Mexicano Vicente García-Huidobro Fernández, 10 de enero de 1893-2 de enero de 1948, Vanguardismo, “Altazor” y “Temblor de cielo”, Chilena Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia, 14 de septiembre de 1920-17 de mayo de 2009, Generación del 45, “La tregua” y “Gracias por el fuego”, Uruguayo Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana, 12 de noviembre de 1651-17 de abril de 1695, Barroco, “Primero sueño” y “Redondillas”, Mexicana Salvador Antonio Edmundo Espiridión y Francisco de Paula Díaz Ibáñez, 14 de diciembre de 1853-10 de junio de 1928, Parnasianismo, “La muerte de Fillis” y “El poema del hombre”, Mexicano Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, 7 de abril de 1889-10 de enero de 1957, Vanguardismo, “Desolación” y “Ternura”, Chilena Manuel Acuña Narró, 27 de agosto de 1849-6 de diciembre de 1873, Romanticismo, “Nocturno a Rosario” y “Si tu me dices ven”, Mexicano José Julián Martí Pérez, 28 de enero de 1853-19 de mayo de 1895, Modernismo, “Versos sencillos” y “Ismaelillo”, Cubano Salvador Antonio Edmundo Espiridión y Francisco de Paula Díaz Ibáñez, 14 de diciembre de 1853-10 de junio de 1928, Parnasianismo, “La muerte de Fillis” y “El poema del hombre”, Mexicano Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana, 12 de noviembre de 1651-17 de abril de 1695, Barroco, “Primero sueño” y “Redondillas”, Mexicana Rosario Alicia Castellanos Figueroa, 25 de mayo de 1925-7 de agosto de 1974, Feminismo, “Balún Canán” y “Mujer que sabe latín”, Mexicano Octavio Paz Lozano, 31 de marzo de 1914-19 de abril de 1998, Vanguardismo, “Piedra de sol” y “El laberinto de la sociedad”, Mexicano José Emilio Pacheco Berny, 30 de junio de 1939-26 de enero de 2014, Genracion del 50,” Los elementos de la noche” y “ El viento distante “, Mexicano Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, 7 de abril de 1889-10 de enero de 1957, Vanguardismo, “Desolación” y “Ternura”, Chilena Félix Rubén García Sarmiento, 18 de enero de 1867- 6 de febrero de 1916, Modernismo, “Azul” y “acantos de vida y esperanza”, Nicaragüense Amado Ruiz de Nervo Ordaz, 27 de agosto de 1870-24 de mayo de 1919,Modernismo,”La amada inmóvil” y “El éxodo y las flores del camino”, Mexicano Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, 12 de julio de 1904-23 de septiembre de 1973,Vanguardismo, “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” y “Canto General”, Chileno Alfonsina Storni Martignoni, 29 de mayo de 1892-25 de octubre de 1938, Modernismo, “La inquietud del rosal” y “Mundo de siete pozos”, Argentina Manuel Demetrio Francisco de Paula de la Santísima Trinidad Guadalupe Ignacio Antonio Miguel Joaquín Gutiérrez Nájera, 22/12/1859-3/03/1895, Modernismo, “Azul” y “Cuentos Frágiles”, Mexicano José Ramón Modesto López Velarde y Berumen, 15 de junio de 1888-19 de junio de 1921, Posmodernisnmo, “La suave Patria” y “Zozobra”, Mexicano Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia, 14 de septiembre de 1920-17 de mayo de 2009, Generación del 45, “La tregua” y “Gracias por el fuego”, Uruguayo Salvador Novo López, 30 de julio de 1904-13 de enero de 1974, Entridentismo, “XX Poemas” y “Ébano y marfil” Mexicano Manuel Acuña Narró, 27 de agosto de 1849-6 de diciembre de 1873, Romanticismo, “Nocturno a Rosario” y “Si tu me dices ven”, Mexicano Jaime Sabines Gutiérrez, 25 de marzo de 1926-19 de marzo de 1999, Generación del 52, “Tarumba” y “Los amorosos”, Mexicano Vicente García-Huidobro Fernández, 10 de enero de 1893-2 de enero de 1948, Vanguardismo, “Altazor” y “Temblor de cielo”, Chilena Jaime Sabines Gutiérrez, 25 de marzo de 1926-19 de marzo de 1999, Generación del 52, “Tarumba” y “Los amorosos”, Mexicano Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, 7 de abril de 1889-10 de enero de 1957, Vanguardismo, “Desolación” y “Ternura”, Chilena Vicente García-Huidobro Fernández, 10 de enero de 1893-2 de enero de 1948, Vanguardismo, “Altazor” y “Temblor de cielo”, Chilena Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, 12 de julio de 1904-23 de septiembre de 1973,Vanguardismo, “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” y “Canto General”, Chileno José Julián Martí Pérez, 28 de enero de 1853-19 de mayo de 1895, Modernismo, “Versos sencillos” y “Ismaelillo”, Cubano Manuel Acuña Narró, 27 de agosto de 1849-6 de diciembre de 1873, Romanticismo, “Nocturno a Rosario” y “Si tu me dices ven”, Mexicano Amado Ruiz de Nervo Ordaz, 27 de agosto de 1870-24 de mayo de 1919,Modernismo,”La amada inmóvil” y “El éxodo y las flores del camino”, Mexicano Salvador Novo López, 30 de julio de 1904-13 de enero de 1974, Entridentismo, “XX Poemas” y “Ébano y marfil” Mexicano Alfonsina Storni Martignoni, 29 de mayo de 1892-25 de octubre de 1938, Modernismo, “La inquietud del rosal” y “Mundo de siete pozos”, Argentina José Emilio Pacheco Berny, 30 de junio de 1939-26 de enero de 2014, Genracion del 50,” Los elementos de la noche” y “ El viento distante “, Mexicano Salvador Antonio Edmundo Espiridión y Francisco de Paula Díaz Ibáñez, 14 de diciembre de 1853-10 de junio de 1928, Parnasianismo, “La muerte de Fillis” y “El poema del hombre”, Mexicano Octavio Paz Lozano, 31 de marzo de 1914-19 de abril de 1998, Vanguardismo, “Piedra de sol” y “El laberinto de la sociedad”, Mexicano José Ramón Modesto López Velarde y Berumen, 15 de junio de 1888-19 de junio de 1921, Posmodernisnmo, “La suave Patria” y “Zozobra”, Mexicano Félix Rubén García Sarmiento, 18 de enero de 1867- 6 de febrero de 1916, Modernismo, “Azul” y “acantos de vida y esperanza”, Nicaragüense Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia, 14 de septiembre de 1920-17 de mayo de 2009, Generación del 45, “La tregua” y “Gracias por el fuego”, Uruguayo Manuel Demetrio Francisco de Paula de la Santísima Trinidad Guadalupe Ignacio Antonio Miguel Joaquín Gutiérrez Nájera, 22/12/1859-3/03/1895, Modernismo, “Azul” y “Cuentos Frágiles”, Mexicano Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana, 12 de noviembre de 1651-17 de abril de 1695, Barroco, “Primero sueño” y “Redondillas”, Mexicana Rosario Alicia Castellanos Figueroa, 25 de mayo de 1925-7 de agosto de 1974, Feminismo, “Balún Canán” y “Mujer que sabe latín”, Mexicano