1
											
							conjunto de edisciplinas sanitarias que tienen como finalidad promover  y mantener la salud de las personas que desarrolan un trabajo que entrañe riesgos  o que pueda dar lugar a posibles siniestros.
						
					
								
					2
											
							se considera como incapadidad permanente  parcial, al afiliado que, como consecuencia  de un accidente de trabajo o una enfermedad laboral, presenta una disminucion definitiva.
						
					
								
					3
											
							conjunto de entidades publicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, protejer  y atender a los trabajadores de los efectos  de la enfermedades  y los accidentes que pueden ocurrirles    con ocasion o como consecuencia del trabajo  que desarrollan
						
					
								
					4
											
							la reconocerá la Administradora de Riesgos Profesionales si muere un afiliado como consecuencia del accidente de trabajo o de la enfermedad profesional.
						
					
								
					5
											
							incapacidad que según el cuadro agudo de la enfermedad o lesión que presente el afiliado al sistema general de riesgos laborales le impida desempeñar su capacidad laboral por un tiempo determinado 
						
					
								
					6
											
							conjunto de actividades dedicadas a la identificacion, evaluacion y control de factores de riiesgo que pueden ocasionar accidentes de trabajo.
						
					
								
					7
											
							rama de la salud ocupacional  que se encarga de la prevencion  de enfermedades ocupacionales  ocasionadas por la exposicion del trabajadora agentes fisicos, quimicos y/o biologicos. 
						
					
								
					8
											
							proceso que permite  a las personas incrementar el proceso sobre su salud 
						
					
								
					9
											
							denominada por la ley 1562 del 2012 como seguridad y salud en el trabajo. 
						
					
								
					10
											
							estrategia de actuacion sobre situaciones de peligro, con el fin de suprimirlas y evitar sus consecuencias prejudicales.