Test Didáctica y Organización Escolar (DOE)Versión en línea Test Didáctica y Organización Escolar (DOE) MUFPES UNEX por Victor Victor 1 Una experiencia de aprendizaje donde los estudiantes aportan una parte de su aprendizaje a la sociedad, sigue una metodología… a Aprendizaje de servicio. b Bosque escuela c Waldorf d Pensamiento visual 2 Cuando permitimos que un discente aprenda mediante imágenes, les gusta visualizar y resolver problemas dibujando, nos encontramos ante qué metodología. a Pensamiento visual. b Inteligencias múltiples. c Aprendizaje basado en juegos. d Ninguna es correcta. 3 ¿En cuál de las siguientes metodologías el proceso de enseñanza parte de los intereses de los discentes? a Aprendizaje por descubrimiento. b Relatos digitales. c Aprendizaje basado en juegos. d Gamificación. 4 Cuál de las siguientes metodologías presentan problemas con el sistema público de educación? a Bosquescuela b Waldorf c Inteligencias múltiples d Todas son correctas. 5 He diseñado un material que cumple con las necesidades de mis estudiantes, evitando barreras físicas, sensoriales y cognitivas. ¿Qué metodología sigo? a Enseñanza entre iguales. b Inteligencias múltiples. c Aprendizaje por construcción. d Ninguna es correcta. 6 Como actividad de evaluación realizas un Kahoot. ¿Qué metodología estamos desarrollando? a Aprendizaje basado en juegos. b Gamificación. . c Aprendizaje basado en proyectos. d Ninguna respuesta es correcta 7 Trabajar el ciclo de vida de una mariposa de forma transversal explorando el ciclo desde varias asignaturas y haciendo uso de diferentes herramientas se puede considerar una metodología… a Aprendizaje por descubrimiento. b Aprendizaje basado en proyectos. c Aprendizaje de servicio. d Enseñanza entre iguales. 8 ¿Qué metodología promueve una cultura educativa transformadora viendo el entrono como una comunidad educativa? a Aprendizaje de servicio. b Change maker. c DUA. d Aprendizaje por descubrimiento. 9 ¿Cuál de las siguientes metodologías afianza mejor el aprendizaje? a Enseñanza entre iguales. b Relatos digitales. c Inteligencias múltiples. d Changemaker. 10 Trabajar un contenido haciendo uso de imágenes bajo una narrativa es parte de una metodología basada en… a Pensamiento Visual. b Relatos digitales. c Gamificación. d DUA. 11 Una programación didáctica debe ser… a Dinámica. b Creativa. c Prospectiva. d Todas son correctas. 12 Una competencia clave implica, conocimientos, habilidades y actitudes o lo que es lo mismo: Escoge una o varias respuestas a Saber. b Saber Hacer. c Saber Ser. d Saber construir. 13 Memorizar datos o hechos a Saber Conceptual. b Saber procedimental. c Saber actitudinal. d Ninguno. 14 Automatización de operaciones. a Saber Conceptual. b Saber procedimental. c Saber actitudinal. d Ninguno. 15 Vivenciación de afectos a Saber Conceptual. b Saber procedimental. c Saber actitudinal. d Ninguno 16 Aplicar la coordinación y el equilibrio para la realización de actividades físico-deportivas. a Competencia Clave. b Competencia específica. c Criterio de evaluación. d Objetivo didáctico. 17 Distinguir y relacionar el saber filosófico con respecto a otras formas de saber. a Competencia Clave b Competencia específica c Criterio de evaluación. d Objetivo didáctico. 18 Valorar y reconocer el patrimonio cultural, arqueológico y artístico romano como producto de la creación human y como testimonio de la historia. a Competencia Clave. b Competencia específica. c Criterio de evaluación. d Objetivo didáctico. 19 Entre los fines de la tutoría encontramos…. Escoge una o varias respuestas a Rendimiento académico. b Convivencia. c Educación personalizada. d Ninguna es correcta. 20 El documento que regula la organización y funcionamiento de las tutorías se denomina. a Orientación educativa. b Tutor (a) c P(O)AT d POAP 21 Orientar la vocación de nuestros estudiantes se encuadra en una modalidad de tutoría… a Académica. b Profesional. c Personal. d Todas son correctas. 22 La función docente y la función tutorial se diferencian en… a Una es académica y la otra busca el desarrollo integral. b No hay diferencia entre ellas. 23 El Plan de Convivencia está recogido en… a PEC b ROF c PGA d Ninguno de estos documentos. 24 El Real decreto que regula las enseñanzas mínimas se enmarca dentro del nivel de concreción. a Primer. b Segundo. c Tercer. d Cuarto. 25 El Real decreto que regula las enseñanzas mínimas en Extremadura se enmarca dentro del nivel de concreción a Primer. b Segundo. c Tercer. d Cuarto. 26 La PGA se enmarca dentro del nivel de concreción Escoge una o varias respuestas a Primer. b Segundo. c Tercer. d Cuarto. e 27 Según determinados autores la programación anual se enmarca en un nivel de concreción Escoge una o varias respuestas a Primer. b Segundo. c Tercer. d Cuarto. 28 Un centro educativo donde el director es quien toma las decisiones sigue un modelo… a Sociotécnico. b Socioemocional. 29 Como actividad de evaluación realizas un Quizizz. ¿Qué metodología estamos desarrollando? a Aprendizaje Basado en Juegos. b DUA. c Aprendizaje Basado en Proyectos. d Ninguna es correcta. 30 Como actividad de evaluación realizas un Escape Room. ¿Qué metodología estamos desarrollando? a Aprendizaje basado en proyectos. b Gamificación. c Aprendizaje Basado en Juegos. d Todas son correctas. 31 Cuando hablamos de automatización de operaciones hablamos de… Escoge una o varias respuestas a Saber conceptos b Saber buscar c Saber actuar d Ninguna es correcta e 32 Si nos encontramos los siguientes verbos en unos objetivos didácticos: crear, criticar, evaluar, deconstruir y elaborar; ¿cuál sería tu opinión? a Son buenos objeticos, por que usa verbos de orden superior. b Son malos objetivos, por que usa verbos de orden inferior. c Son buenos objetivos, porque están equilibrados. d Son malos objetivos, porque no están equilibrados. 33 Si nos encontramos los siguientes verbos en unos objetivos didácticos: Comprender, criticar, aplicar, deconstruir y crear; ¿Cuál sería tu opinión? a Son buenos objetivos, porque están equilibrados. b Son malos objetivos, porque no están equilibrados. c Son buenos objeticos, por que usa verbos de orden superior. d Son malos objetivos, por que usa verbos de orden inferior 34 El siguiente objetivo didáctico: “reseñar una obra literaria para compartir su opinión sobre la lectura realizada” ¿está redactado correctamente? a Si, tiene las dos partes importantes. b No, falta un verbo. c Si, tiene las tres partes importantes. d No, es un criterio de evaluación. 35 ¿cuál podría ser la forma óptima de aplicar las Inteligencias Múltiples? a No hay forma alguna. b Atendiendo a todas las inteligencias de nuestros estudiantes en todas sus actividades, c Permitiendo el uso de todas las inteligencias en el producto final del aprendizaje. d Se trata de un unicornio educativo. 36 Si yo hago que mis estudiantes vean la teoría en casa y realizamos una práctica en el aula. ¿qué metodología estamos utilizando? a Relatos digitales. b Aprendizaje por descubrimiento. c Flipped Classroom. d Aprendizaje por construcción. 37 Cuando un estudiante mete los dedos en el enchufe ¿Qué metodología está siguiendo? a Aprendizaje por construcción b Aprendizaje por descubrimiento. c Aprendizaje basado en juegos. d Aprendizaje espontáneo. 38 Cuando nuestros estudiantes fabrican un robot para rescatar tortugas varadas en la playa ¿ante qué metodología estamos? a Aprendizaje por construcción. b Aprendizaje por descubrimiento. c Aprendizaje por proyectos. d Aprendizaje Servicio.