Icon Crear Crear
Jugar Relacionar Columnas
  • Anticlericalismo

    II República

    Reformas y medidas urgentes

    Política educativa

    Legislación laboral

    Ley de congregaciones religiosas

    Gobierno provisional

    Elecciones del 14 de abril de 1931

    Reforma agraria

    Estatuto de Autonomía de Cataluña

    Cortes Constituyentes

    Casas Viejas (Cádiz)

    Clara Campoamor

    Misiones Pedagógicas

    Laico

    Estado que permite la libertad de cultos (no impone ninguno)

    Prohibía la enseñanza a las órdenes eclesiásticas

    Mientras que en las áreas rurales los partidos monárquicos obtuvieron la mayoría, en las grandes ciudades ganaron los republicanos

    Ponía en manos de la Generalitat la administración, la cultura, obras públicas y orden ciudadano. El Estado se encargaba de diplomacia y defensa

    Su objetivo fue mejorar las condiciones de vida y trabajo de los obreros y jornaleros del campo, así como fortalecer a las organizaciones obreras

    Tenían como finalidad difundir la cultura general, la moderna orientación docente y la educación ciudadana entre la población rural

    Trabaja de resolver el problema del reparto de la tierra

    Actitud que se avivó tras la publicación de la pastoral del cardenal Segura

    Desempeñó un papel vital para la consecución del voto femenino.

    Se convocan para la redacción de una constitución por los parlamentarios y parlamentarias

    Matanza de campesinos por Guardias de Asalto y Guardia Civil

    Se proclama tras las elecciones del 14 de abril de 1931

    Concesión de una amnistía general, ampliación de las libertades políticas y sindicales, medidas de carácter social a jornada laboral de ocho horas

    Estuvo presidido por Niceto Alcalá Zamora y del que formaron parte personajes como Maura, Lerroux, Largo Caballero, Prieto o Azaña.

    Iniciativa gubernamental que supuso la apertura de nuevas escuelas e institutitos de Bachillerato