Examen innovaciones tema 6Versión en línea Examen innovaciones tema 6 por Irene Nieva Moratalla 1 Según Marín y Rivas, ¿qué tipos de innovación educativa? a Marginales, financieras y nucleares. b Nucleares, adicionales y pedagógicas. c Nucleares, institucionales y financieras d Marginales, adicionales y nucleares. 2 El tipo de innovación limitada no conlleva… a Cambios en actitud y creencias. b Aptitudes, valores o concepciones. c Actitudes, concepciones o valores. d Aptitudes y acto educativo. 3 ¿Cuáles son los tres pilares de la calidad educativa? a Seguimiento, planificación, evaluación. b Practicar, evaluar, corregir. c Planear, investigar, poner en práctica. d Evaluación, planificación, innovación. 4 ¿Qué dos términos asociamos al concepto de innovación? a Ruptura y modificación. b Cambio y mejora. c Futuro y cambio. d Adaptación y resolución. 5 ¿Qué tipo de innovación controla los roles y las relaciones? a Innovación marginal. b Innovación adicional. c Innovación nuclear. d Innovación condicional. 6 Las novedades que se introducen en una innovación pueden provocar… a Cambios formales o cambios informales. b Cambios de larga duración o cortos. c Cambios drásticos o cambios progresivos. d Cambios de bajo coste o caros. 7 Las diferencias entre innovación y cambio son: a La innovación exige aprendizaje y el cambio es un mecanismo externo. b El cambio conlleva a una innovación pero no de forma inversa. c El cambio se produce con rapidez y la innovación es un cambio duradero. d La innovación produce un cambio y el cambio una innovación. 8 ¿Cuál es la respuesta correcta? a Puede afirmarse que todo cambio es una innovación. b Los cambios agresivos no tienen un alto coste y son asumibles perfectamente. c Los cambios drásticos tienen un alto coste en situaciones límite. d La innovación es la introducción de algo novedoso que produce estabilidad. 9 El concepto de innovación supone: a La asimilación de algo estable. b La jerarquización de un algo novedoso. c La creación de algo previamente conocido. d La percepción de lo creado como algo nuevo.