Icon Crear Crear

Preguntas de Laboratorio

Test

Demuestra tus conocimientos sobre el laboratorio con estas preguntas desafiantes.

Descarga la versión para jugar en papel

3 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    16:01
    tiempo
    98
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Preguntas de LaboratorioVersión en línea

Demuestra tus conocimientos sobre el laboratorio con estas preguntas desafiantes.

por Sara Mora
1

Pràctica 1: DETERMINACIÓN DE LOS COEFICIENTES DEL ORIFICIO DE DESCARGA DE UN DEPÓSITO ¿Qué se utiliza para medir el caudal descargado por un depósito en la práctica descrita?

2

Pràctica 1: DETERMINACIÓN DE LOS COEFICIENTES DEL ORIFICIO DE DESCARGA DE UN DEPÓSITO ¿Cuál es el objetivo fundamental de la práctica descrita en el documento?

3

Pràctica 1: DETERMINACIÓN DE LOS COEFICIENTES DEL ORIFICIO DE DESCARGA DE UN DEPÓSITO ¿Cómo se define el área del orificio (A0) en la práctica?

4

Pràctica 1: DETERMINACIÓN DE LOS COEFICIENTES DEL ORIFICIO DE DESCARGA DE UN DEPÓSITO ¿Cuál es la función del tubo de rebosadero en la práctica?

5

Pràctica 1: DETERMINACIÓN DE LOS COEFICIENTES DEL ORIFICIO DE DESCARGA DE UN DEPÓSITO ¿Qué ecuación se aplica cuando la carga H es constante en la práctica?

6

Pràctica 1: DETERMINACIÓN DE LOS COEFICIENTES DEL ORIFICIO DE DESCARGA DE UN DEPÓSITO ¿Cuál es la expresión para el coeficiente de descarga (cd) en la práctica?

7

Pràctica 1: DETERMINACIÓN DE LOS COEFICIENTES DEL ORIFICIO DE DESCARGA DE UN DEPÓSITO ¿Cómo se determina la velocidad real (vr) en la práctica?

8

Pràctica 1: DETERMINACIÓN DE LOS COEFICIENTES DEL ORIFICIO DE DESCARGA DE UN DEPÓSITO ¿Cuál es la función del medidor de profundidad en el sistema de medidas?

9

Pràctica 1: DETERMINACIÓN DE LOS COEFICIENTES DEL ORIFICIO DE DESCARGA DE UN DEPÓSITO ¿Cómo se obtiene el valor de la pendiente (m) en la práctica?

10

Pràctica 1: DETERMINACIÓN DE LOS COEFICIENTES DEL ORIFICIO DE DESCARGA DE UN DEPÓSITO ¿Qué se recomienda tomar en cuenta al trabajar con la expresión de la ecuación (13)?

11

Pràctica 2: APLICACIÓN EN EL CALCULO DE LA FUERZA DE UN CHORRO DE AGUA SOBRE UN CUERPO ¿Cuál es el objetivo principal de la práctica descrita en el documento?

12

Pràctica 2: APLICACIÓN EN EL CALCULO DE LA FUERZA DE UN CHORRO DE AGUA SOBRE UN CUERPO ¿Qué teoría se aplica en la práctica para determinar la fuerza de la vena fluida?

13

Pràctica 2: APLICACIÓN EN EL CALCULO DE LA FUERZA DE UN CHORRO DE AGUA SOBRE UN CUERPO ¿Cómo se ajusta la posición de equilibrio del sistema en la parte experimental?

14

Pràctica 2: APLICACIÓN EN EL CALCULO DE LA FUERZA DE UN CHORRO DE AGUA SOBRE UN CUERPO ¿En qué dirección se aplica la ecuación de cantidad de movimiento en la práctica?

15

Pràctica 2: APLICACIÓN EN EL CALCULO DE LA FUERZA DE UN CHORRO DE AGUA SOBRE UN CUERPO ¿Qué factor de corrección se introduce en la ecuación de cantidad de movimiento y tiene similitudes con la ecuación de Bernoulli?

16

Pràctica 2: APLICACIÓN EN EL CALCULO DE LA FUERZA DE UN CHORRO DE AGUA SOBRE UN CUERPO ¿Cuál es el elemento clave en la parte experimental que permite realizar mediciones de fuerza?

17

Pràctica 2: APLICACIÓN EN EL CALCULO DE LA FUERZA DE UN CHORRO DE AGUA SOBRE UN CUERPO ¿Cómo se busca establecer la relación entre la fuerza experimental y la teórica en la práctica?

18

Pràctica 2: APLICACIÓN EN EL CALCULO DE LA FUERZA DE UN CHORRO DE AGUA SOBRE UN CUERPO ¿Cuál es el resultado deseado al ajustar una curva interpolada en la gráfica de la práctica?

19

Pràctica 3: VISCOSÍMETRO DE BOLA. LEY DE STOKES. ¿Cómo se conoce también al viscosímetro utilizado en la práctica?

20

Pràctica 3: VISCOSÍMETRO DE BOLA. LEY DE STOKES. ¿Cuál es la función principal del tubo de vidrio más ancho en el viscosímetro de bola?

21

Pràctica 3: VISCOSÍMETRO DE BOLA. LEY DE STOKES. ¿Qué propiedad de los fluidos se mide con el viscosímetro de bola?

22

Pràctica 3: VISCOSÍMETRO DE BOLA. LEY DE STOKES. ¿En qué posición se encuentra dispuesto el conjunto del viscosímetro de bola?

23

Pràctica 3: VISCOSÍMETRO DE BOLA. LEY DE STOKES. ¿Qué se mide con un cronómetro en la práctica del viscosímetro de bola?

24

Pràctica 3: VISCOSÍMETRO DE BOLA. LEY DE STOKES. ¿Qué ecuación describe la relación entre la fuerza viscosa resistente y el peso del cuerpo en la práctica?

25

Pràctica 3: VISCOSÍMETRO DE BOLA. LEY DE STOKES ¿Qué elemento se utiliza para calcular la viscosidad para cualquier líquido en las mismas condiciones ambientales y del viscosímetro?

26

Pràctica 3: VISCOSÍMETRO DE BOLA. LEY DE STOKES ¿Cuál es el objetivo principal de la práctica descrito en los objetivos?

27

Pràctica 3: VISCOSÍMETRO DE BOLA. LEY DE STOKES ¿Qué se debe determinar aparte de la viscosidad dinámica del fluido problema en la práctica?

28

Pràctica 3: VISCOSÍMETRO DE BOLA. LEY DE STOKES ¿Cuál es el método de Stokes útil en la resolución de problemas según la introducción?

29

Pràctica 4: PERFIL DE VELOCIDAD Y CÁLCULO DEL CAUDAL DE UN VENTILADOR. ¿Cuál es el objetivo principal de la práctica según la introducción?

30

Pràctica 4: PERFIL DE VELOCIDAD Y CÁLCULO DEL CAUDAL DE UN VENTILADOR. ¿Qué instrumento se utiliza para medir el campo de velocidades en conductos de grandes dimensiones?

31

Pràctica 4: PERFIL DE VELOCIDAD Y CÁLCULO DEL CAUDAL DE UN VENTILADOR. ¿Qué relación establece la expresión Φ = ∫ A⋅r ds entre el flujo elemental, el vector campo y la superficie elemental?

32

Pràctica 4: PERFIL DE VELOCIDAD Y CÁLCULO DEL CAUDAL DE UN VENTILADOR ¿Qué transforma la energía cinética del fluido en energía de presión en el tubo de Pitot?

33

Pràctica 4: PERFIL DE VELOCIDAD Y CÁLCULO DEL CAUDAL DE UN VENTILADOR ¿Cómo se obtiene la densidad del aire seco en las condiciones del laboratorio?

34

Pràctica 4: PERFIL DE VELOCIDAD Y CÁLCULO DEL CAUDAL DE UN VENTILADOR ¿En qué se basa el cálculo del caudal en un conducto de gran sección?

35

Pràctica 4: PERFIL DE VELOCIDAD Y CÁLCULO DEL CAUDAL DE UN VENTILADOR ¿Cómo se obtiene el caudal total en el caso de un conducto circular?

36

Pràctica 4: PERFIL DE VELOCIDAD Y CÁLCULO DEL CAUDAL DE UN VENTILADOR ¿Qué parámetro se utiliza para comparar el caudal del ventilador con el caudal de entrada mediante la tobera?

37

Pràctica 4: PERFIL DE VELOCIDAD Y CÁLCULO DEL CAUDAL DE UN VENTILADOR ¿Qué secciones tiene la instalación experimental?

38

Pràctica 4: PERFIL DE VELOCIDAD Y CÁLCULO DEL CAUDAL DE UN VENTILADOR ¿Cuál es la función del tubo de Pitot en la instalación?

39

Pràctica 5: ENSAYO DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA. ¿Cuál es la función principal de una bomba?

40

Pràctica 5: ENSAYO DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA. ¿Cómo se clasifican las bombas según su sistema de operación?

41

Pràctica 5: ENSAYO DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA. En qué consiste el funcionamiento de una bomba rotodinámica?

42

Pràctica 5: ENSAYO DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA ¿Cómo se llama una bomba que impulsa caudales pequeños y comunica alturas importantes, según la norma general?

43

Pràctica 5: ENSAYO DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA ¿Qué parámetro representa la Altura de Elevación (HB) en una bomba?

44

Pràctica 5: ENSAYO DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA ¿Qué representa el coeficiente de descarga en el cálculo del caudal real mediante un diafragma?

45

Pràctica 5: ENSAYO DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA ¿Cuáles son los objetivos principales de la práctica de ensayo de una bomba centrífuga?

educaplay suscripción