Icon Crear Crear

Acciones preventivas Sí o No

Sí o No

(2)
De lo Humano y lo Comunitario 2 Páginas 26 y 27 n

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
225 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    02:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    02:35
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Acciones preventivas Sí o NoVersión en línea

De lo Humano y lo Comunitario 2 Páginas 26 y 27 n

por Jessica Rubí Domínguez Valle
1

La cantidad de materias primas extraídas de la superficie de la tierra pasó de 22 mil toneladas anuales en 1970 a 70 mil toneladas en 2010.

2

Los países más ricos consumen 10 veces más materiales que los pobres.

3

En los últimos años, el incremento en la explotación de los materiales ha ocasionado problemas medioambientales y sociales importantes.

4

La responsabilidad de corregir el impacto ambiental es solo de los individuos.

5

Se deben crear políticas, evaluación del impacto ambiental y económico de los productos y servicios y el consumo inteligente.

6

A nivel mundial los gobiernos han creado leyes que guían a las industrias para implementar estrategias que reduzcan el impacto negativo en la extracción, transformación y uso de los materiales.

7

En México se promulgó la Ley General del Equilibrio Ecológico la Protección al Ambiente.

8

En México se promulgó la Ley General para la prevención y Gestión Integral de residuos promulgada en 2003.

9

La responsabilidad social tiene en cuenta las expectativas económicas, sociales y ambientales de todos los participantes de una empresa o industria.

10

La responsabilidad social muestra respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente, y contribuye a la creación del bien común.

11

Para reducir su impacto ambiental, las fábricas, pueden medir frecuentemente su huella de carbono.

12

Es importante medir la huella hídrica que tiene en cuenta el consumo y la contaminación del agua durante todas las etapas del proceso de fabricación de materiales.

13

Las personas también deben tomar conciencia sobre el uso que hacen de los recursos.

14

Para ayudar a reducir el daño ambiental es importante racionar el consumo de energía, agua y productos industrializados como ropa, aparatos electrónicos, etc.

15

Cada persona puede medir su propia huella ecológica.

16

Es necesario tomar conciencia sobre el impacto que tienen las acciones cotidianas.

educaplay suscripción