Preguntas del módulo 3, primera parte.
1
Podemos definir grupo como:
2
Señale las características generales de un grupo:
Escoge una o varias respuestas
3
Las condiciones que deben darse para que el grupo sea además eficiente, son:
4
Los requisitos previos en la confección del grupo partirán de:
5
Segú Zander y Cartwright, el tipo de grupo cuyo objetivo es lograr algún propósito que no es posible de otra manera, se corresponde con:
6
Segú Zander y Cartwright, el tipo de grupo cuya finalidad es lograr un objetivo común de quienes se hacen miembros, se corresponde con:
7
Segú Zander y Cartwright, el tipo de grupo de formación espontánea informales que se basan en elecciones voluntarias, se corresponde con:
8
Sobre la formación de grupos, señale la afirmación FALSA:
Escoge una o varias respuestas
10
Según Birkenbihl, los roles se dividen en:
Escoge una o varias respuestas
11
Según Birkenbihl, el rol en el que el mismo individuo busca desempeñar el papel, hacia el que dedica todos sus esfuerzos, se corresponde con:
Escoge una o varias respuestas
12
Según Birkenbihl, el rol en el que el individuo se deja llevar sin ofrecer apenas resistencia, se corresponde con:
13
Según Birkenbihl, los roles activos se dividen en:
14
Según Birkenbihl, los roles pasivos se dividen en:
15
Respecto a la tipología de roles activos, señale la opción FALSA:
16
Respecto a la tipología de roles pasivos, señale la opción FALSA:
17
Las etapas por las que el grupo pasa en su desarrollo y existencia como tal son:
18
La etapa del grupo en la que se explica bien el desarrollo de las sesiones y se favorece el mutuo conocimiento entre los miembros del grupo, se corresponde con:
19
La etapa del grupo en la que existe responsabilidad grupal en el establecimiento y cumplimiento de las normas del grupo para que este fluya correctamente, se corresponde con:
20
La etapa del grupo en la que los miembros alcanzan la mutua comprensión de sus sentimientos y modo de actuar y descubren formas constructivistas en la solución de sus propios conflictos, se corresponde con:
21
La etapa del grupo en la que se da un profundo sentimiento de identidad grupal y el grupo desarrolla su creatividad y su eficiencia a la vez que satisface las necesidades afectivas entre sus miembros, se corresponde con:
22
La etapa del grupo que limita o pone fin a la vida de este, se corresponde con:
23
Los estilos directivos del grupo según Lewis son:
24
El líder autoritario que impone su autoridad y no estimula iniciativas, genera en el grupo:
25
El líder democrático, que se integra y complementa con su grupo, coordina la participación, la responsabilidad es compartida, genera en el grupo:
26
El líder laxista, que se muestra inseguro y desligado del grupo, no anima la participación y no se siente preparado para dirigir y organizar, genera en el grupo:
27
De las siguientes competencias del animador como acompañante del grupo, señale la opciones correctas:
Escoge una o varias respuestas
28
De las siguientes competencias del animador como acompañante del grupo, señale la opción incorrecta:
29
De las siguientes competencias del animador como acompañante del grupo, señale las opciones correctas:
Escoge una o varias respuestas
|