Relacionar Columnas RECORDEMOS. SESIÓN 3.Versión en línea Constructivismo, cognitivismo, conectivismo. por Barbara Freer 1 La elaboración de un esquema de lo que se ha aprendido, es un ejemplo de... II 2 Favorece la autonomía y la creatividad aplicadas a la resolución de problemas. I 3 La comparación entre una estructura de la nueva lengua y la equivalente en la lengua propia. III 4 Ayuda a los alumnos a identificar y utilizar los recursos en línea que pueden apoyar su aprendizaje. II 5 El estudiante es el centro del aprendizaje y el responsable de construir su propio conocimiento. II 6 Centrarse en enseñar a los estudiantes cómo aprenden, en desarrollar procesos mentales más complejos o nuevos. I 7 Los alumnos se ven animados a conectar entre sí y a crear sus propias redes de aprendizaje. I 8 Asegura el aprendizaje significativo y perdurable. III 9 El aprendizaje es un proceso de conexión de nodos especializados o fuentes de información. III COGNITIVISMO I COGNITIVISMO III CONSTRUCTIVISMO II CONECTIVISMO I CONSTRUCTIVISMO III CONSTRUCTIVISMO I CONECTIVISMO III COGNITIVISMO II CONECTIVISMO II