Icon Crear Crear
Jugar Sí o No
  • Cartas 1
    16. ¿La disfasia puede presentar dificultades en la estructuración del lenguaje?
    No
    Cartas 2
    8. La afonía es una incapacidad para producir sonidos del habla.
    No
    Cartas 3
    5. Una persona que tiene disfonía le sale voz al hablar.
    No
    Cartas 4
    17. El retraso del habla se manifiesta principalmente en la omisión de sonidos, sustitución de sonidos, distorsiones o dificultades en la fluidez para emitir palabras.
    No
    Cartas 5
    27. La afasia nominal se presenta cuando el paciente puede recordar la palabra necesaria pero no puede expresarla verbalmente.
    No
    Cartas 6
    20. La afasia puede ser causada por factores genéticos.
    No
    Cartas 7
    22. El área de Broca está relacionada con la producción del lenguaje.
    No
    Cartas 8
    18. ¿El retraso del lenguaje afecta la expresión y la comprensión del lenguaje?
    No
    Cartas 9
    1. La respiración asociada con la disfonía tiende a ser torácica y superficial.
    No
    Cartas 10
    10. Una persona que sufre afonía le sale voz al hablar.
    No
    Cartas 11
    13. ¿La disfasia implica GRAVES Y PERSISTENTES dificultades tanto en la comprensión como en la expresión del lenguaje?
    No
    Cartas 12
    12. ¿En el retraso del lenguaje únicamente se afecta la comprensión del lenguaje?
    No
    Cartas 13
    23. El área de Broca está relacionada con la comprensión del lenguaje.
    No
    Cartas 14
    19. ¿La disfasia tiene una recuperación más acelerada y una respuesta positiva a la intervención en comparación con el retraso del lenguaje?
    No
    Cartas 15
    32. En la afasia mixta, se combinan síntomas de varios tipos de afasia.
    No
    Cartas 16
    11. ¿El retraso del habla está relacionado con dificultades en la articulación de sonidos?
    No
    Cartas 17
    24. El área de Wernicke está implicada en la comprensión del lenguaje.
    No
    Cartas 18
    25. La afasia de Wernicke se caracteriza por dificultades en la producción del lenguaje.
    No
    Cartas 19
    3. La disfonía es permanente.
    No
    Cartas 20
    6. La afonía es la alteración máxima de la disfonía.
    No
    Cartas 21
    9. La afonía se debe siempre a una lesión del sistema nervioso central.
    No
    Cartas 22
    15. ¿El retraso del lenguaje se diferencia del retraso del habla por afectar únicamente la expresión?
    No
    Cartas 23
    4. La disfonía es un trastorno de la voz que afecta al timbre, tono o intensidad de la voz.
    No
    Cartas 24
    33. En la afasia global, no hay alteraciones tanto a nivel de comprensión como de producción verbal.
    No
    Cartas 25
    31. La afasia de conducción se caracteriza por dificultades en la producción y comprensión del lenguaje.
    No
    Cartas 26
    30. En la afasia de conducción se afecta la capacidad para repetir palabras, frases, números o instrucciones que se le han dicho previamente.
    No
    Cartas 27
    2. Entre las causas de la disfonía se pueden encontrar nódulos, pólipos y parálisis.
    No
    Cartas 28
    28. La afasia nominal provoca repeticiones lingüísticas.
    No
    Cartas 29
    7. La afonía siempre tiene origen psíquico.
    No
    Cartas 30
    29. La afasia global afecta exclusivamente la producción verbal.
    No
    Cartas 31
    26. El área de Wernicke está implicada en la producción del lenguaje.
    No
    Cartas 32
    21. En la afasia de Broca, las alteraciones significativas ocurren a nivel comprensivo.
    No
    Cartas 33
    14. ¿El retraso del habla afecta todos los niveles del lenguaje (expresión y comprensión)?
    No