SIMULACRO PROCESOS PRODUCCIONVersión en línea Este ejercicio es un refuerzo del conocimiento sobre PROCESOS DE LA PRODUCCION Y LAS OPERACIONES por Diego Alirio Varela Cañon 1 ¿Qué es el cálculo de mano de obra? a Calcular el tiempo que se tarda en realizar un trabajo. b Estimar la cantidad de trabajadores necesarios para realizar un trabajo. c Determinar el costo de la mano de obra necesaria para realizar un trabajo. d Establecer el perfil de la mano de obra 2 ¿Cuál es el objetivo del cálculo de mano de obra? a Calcular el tiempo que se tarda en realizar un trabajo. b Estimar la cantidad de trabajadores necesarios para realizar un trabajo. c Determinar las competencias y habilidades de la mano de obra d Determinar el costo de la mano de obra para presupuestar un proyecto. 3 ¿Qué factores se consideran al calcular la mano de obra? a Materiales utilizados, herramientas necesarias y tiempo de trabajo. b Salarios, horas trabajadas y cargas sociales. c Experiencia de los trabajadores, ubicación del proyecto y clima. d Ausentismos, Incapacidades medicas, Lesiones y Accidentes 4 ¿Cuál es la fórmula para calcular el costo de la mano de obra? a Costo de mano de obra = Salario por hora x Horas trabajadas. b Costo de mano de obra = Salario por hora x Horas trabajadas + Cargas sociales. c Costo de mano de obra = Salario por hora + Horas trabajadas. d Costo de capital mas intereses 5 ¿Qué es la productividad en el cálculo de mano de obra? a El tiempo que se tarda en realizar un trabajo. b La cantidad de horas que trabaja cada empleado. c La cantidad de trabajo que un trabajador puede realizar en un tiempo determinado. d Las unidades de producto perdidas por errores del trabajador 6 ¿Qué es la eficiencia en el cálculo de mano de obra? a La relación entre el trabajo realizado y los recursos utilizados. b La cantidad de trabajo que un trabajador puede realizar en un tiempo determinado. c La cantidad de horas que trabaja cada empleado. d La perdida de velocidad de producción por errores humanos 7 OEE Overall Equipment Effectiveness, traduce: a Eficacia total de la empresa b Efectividad Global de Equipos c Efectividad General de Planta d Disponibilidad de equipos industriales 8 El componente del OEE relacion con la produccion (tasa de produccion es) a Rentabilidad b Resistencia c Rendimiento d Resiliencia 9 Con HDR = 276 y HLT = 288, el factor de disponibilidad FD = (HDR/HLT)x100% es: a 93% b 94% c 96% d 35% 10 Con HU = 240, y HDR = 276 el factor de utilizacion FU = (HU/HDR)x100% es a 90% b 87% c 80% d 89%