Icon Crear Crear
Jugar Test
  • 1. 
    La ópera es un complejo espectáculo musical en el que toda la acción se representa con la voz de los cantantes y coros al tiempo que toca la orquesta.
    A.
    Verdadero
    B.
    Falso
    2. 
    La ópera nace en el año 1600.
    A.
    Verdadero
    B.
    Falso
    3. 
    La ópera nace en la llamada Camerata fiorentina de los Bardi.
    A.
    Verdadero
    B.
    Falso
    4. 
    La música de ópera se utiliza cada vez más en las películas y anuncios publicitarios.
    A.
    Verdadero
    B.
    Falso
    5. 
    Moulin Rouge es una ópera francesa.
    A.
    Verdadero
    B.
    Falso
    6. 
    Las partes de una ópera son: obertura, recitativos, arias, interludios instrumentales y coros.
    A.
    Verdadero
    B.
    Falso
    7. 
    La ópera es un espectáculo muy sencillo que no exige la participación de muchos artistas.
    A.
    Verdadero
    B.
    Falso
    8. 
    Los cantantes de ópera son músicos aficionados que cantan sin ninguna preparación.
    A.
    Verdadero
    B.
    Falso
    9. 
    En el espectáculo teatral se mezclan los solistas, los coros y las orquestas junto con la escenificación y la dramatización.
    A.
    Verdadero
    B.
    Falso
    10. 
    Hoy en día, la opera es muy desconocida, no existen teatros y no se graban discos de ópera.
    A.
    Verdadero
    B.
    Falso
    11. 
    El Teatro Real de Madrid y el Liceo de Barcelona son dos de los teatros más importantes de España en los que se representa ópera.
    A.
    Verdadero
    B.
    Falso
    12. 
    La ópera es una forma musical, religiosa, de carácter narrativo y con representación escénica.
    A.
    Verdadero
    B.
    Falso
    13. 
    El llamado "drama wagneriano" no es una ópera.
    A.
    Verdadero
    B.
    Falso
    14. 
    La zarzuela es un ópera en español.
    A.
    Verdadero
    B.
    Falso
    15. 
    Verdi, Rossini y Puccini son tres compositores de ópera italianos.
    A.
    Verdadero
    B.
    Falso