Relacionar Columnas Virus. Formas de transmisión y prevenciónVersión en línea Virus. Formas de transmisión y prevención por CECAGROP ECUADOR 1 Endocitosis 2 Traducción 3 Liberación 4 Eventos que se producen durante la duplicación del virus 5 Penetración 6 Absorción 7 Transcripción 8 Ensamblado 9 Mecanismos de penetración de un virus 10 Cápside 11 Contacto indirecto 12 Contacto directo 13 ADN o ARN en los virus 14 Fusión 15 Formas de contagio de virus 16 Translocación Transcripción, replicación Los virus contienen ADN o ARN pero nunca los dos al mismo tiempo Ocurre en virus casi desnudos como los adenovirus, que entran directamente desde la membrana Capa de proteína que rodea al material genético del virus El material genético queda envuelto por la cásida y cola que se sintetizaron previamente, dando lugar a nuevos virus El ARNm es utilizado para la síntesis de proteínas estructurales y no estructurales para cumplir el ciclo de vida de las células Producción de ARNm (mensajero) viral Los nuevos virus producidos emergen por gemación desde la membrana celular o por ruptura de la célula Fijación, durante esta etapa, la membrana de la molécula celular de la célula huésped, se une con una proteína externa del virón Cuando el virus es absorbido por los receptores, este es fagocitado por la célula De persona a persona, cuando se besa, se toca, se tose o se estornuda frente a un grupo de personas no infectadas Al tocar con la mano superficies u objetos contaminados y luego pasarlas por sus ojos, nariz o boca, las personas se contagian Endocitosis, fusión, translocación Contacto directo, contacto indirecto El virus deja del ADN o ARN dentro de la célula La envoltura viral se fusiona con la membrana plasmática y a diferencia de la endocitosis, casi no deja virones intactos