Icon Crear Crear
Jugar Relacionar Grupos
  • 1. Clasificación de las Escuelas Literarias
    2. Clasificación de las Escuelas Literarias
    3. Clasificación de las Escuelas Literarias
    4. Clasificación de las Escuelas Literarias
    5. Clasificación de las Escuelas Literarias

    Romántica (Segunda mitad del siglo XIX)

    Modernista (Últimos años del siglo XIX y primeros del XX)

    Barroca (Siglo XVIII)

    Armonía perfecta entre el fondo y la forma, propia de griegos y romanos.

    Renacentista (Siglo XV a XVI)

    Exaltación del individuo, original de Italia, predicada por Dante, Petrarca y Bocaccio.

    Antigua (Siglo V a. C. al Vd.C.)

    Poesía refinada y rica en imágenes y cultismo; ejemplo: Luis de Góngora. Nota: El Barroco es conocido en la Inglaterra del siglo XVI como Eufuismo y su precursor fue el prosista John Lyly.

    Objetiviza la fotografía de la realidad, con descripciones detalladas en lenguaje propuíar; ejemplo, el francés Honorato de Balzac.

    Movimiento francés que da a toda una explicación simbólica y cambia la métrica y la rima por el verso libre.