Icon Crear Crear
Jugar Ordenar Letras
  • 1. Situación que puede ser neutralizada con relativa facilidad con los medios contraincendios y humanos disponibles en el centro de trabajo.
    O E C R E E M N T A O E I N A G C D
    2. Situación de emergencia que no puede ser controlada de inmediato y obliga a solicitar ayuda a un grupo de intervención especializado. No es previsible que el incendio afecte a otros sectores o dependencias de la empresa
    M R A A E C I A L P N G E I R E C
    3. Situación de emergencia no controlable con los recursos existentes y que exige la solicitud de ayuda externa.
    N C N G E M A E R E E R L G A I E
    4. Tipo de emergencias que regula el RD 1196/2003 por el que se aprueba la directriz básica de Protección Civil
    C S C I A G G N S O A A S I R I R O E U N P S C N A T M E L S E S E
    5. Acción de abandonar un lugar de forma rápida y ordenada debido a una situación de emergencia.
    C Ó E A V I U N A C
    6. Emergencia cuya única consecuencia son daños materiales en el establecimiento
    T O G A R A Í C 1 E
    7. Emergencia con posibles víctimas y daños materiales en el establecimiento, con daños exteriores leves o efectos adversos sobre el medio ambiente limitados
    Í O A 2 A G E C R T
    8. Emergencia con posibles víctimas, daños materiales graves o alteraciones graves para el Medio ambiente y el exterior del establecimiento
    R C 3 G A Í E A T O
    9. EMERGENCIA PRODUCIDA DE MANERA INTENCIONADA POR UNA PERSONA O PERSONAS
    C O A T I L N S I A
    10. Práctica o ejercicio que simula una situación de emergencia con el fin de evaluar y mejorar la respuesta del personal y los recursos disponibles.
    R L A I C S U O M
    11. Procedimiento de actuación a seguir en una empresa en caso de que se presenten situaciones de riesgo, minimizando los efectos que se pudieran producir sobre personas y bienes
    L N C G E P A S D E N M I E R E A