1
Proceso de adquirir conocimientos, habilidades o actitudes a través del estudio, la experiencia o la enseñanza.
2
Conocimiento profundo y amplio que se adquiere a lo largo de la vida y que permite tomar decisiones acertadas.
3
Capacidad de entender, razonar y resolver problemas de manera efectiva.
4
Percepción y conocimiento de uno mismo, de sus actos y de su entorno.
5
Deseo de conocer, descubrir y aprender cosas nuevas.
6
Información, comprensión y familiaridad adquiridas a través de la experiencia, el estudio o la enseñanza.
7
Acción de pensar detenidamente sobre algo, analizando sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
8
Conjunto de conocimientos, creencias, costumbres, valores y tradiciones de una sociedad.
9
ciencia que indaga lo científico, reflexionando la profundidad del conocimiento, su origen, su forma y como debería ser.
10
defiende la autosuficiencia de la razón para explicar la realidad de modo deductivo.
11
Se enfatiza el papel de la experiencia y la evidencia, especialmente la percepción sensorial, en la formación de ideas y adquisición de conocimiento
12
corriente epistemológica que sostiene que la base del conocimiento la forman conjuntamente la experiencia y el pensamiento
13
Disciplina que estudia el conjunto de conocimientos acerca de Dios, sus atributos y sus perfecciones. Y, más.
14
Doctrina epistemológica que afirma que el valor del conocimiento depende tanto de su elemento sensible como del inteligible, y que este elemento inteligible es a priori, es decir, independiente del valor de la experiencia.