Icon Crear Crear

Estadística inferencial

Ruleta de Palabras

Estadística inferencial

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
0 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Estadística inferencialVersión en línea

Estadística inferencial

por Jerónimo Javier Gómez Sarralde
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Probabilístico

Empieza por B

Variables que recogen información sobre dos características de la población (por ejemplo, edad y altura de los alumnos de una clase).

Empieza por C

Variable que no puede medirse en términos numéricos, como categorías o características (color del pelo, cantante favorito, etc.)

Empieza por D

Conjunto de todos los datos estadísticos.

Empieza por E

Cobertura donde la observación se realiza sobre todos los elementos de la población (por ejemplo, el censo)

Empieza por F

Número de veces que se repite un fenómeno.

Contiene la G

El muestreo que consiste en elegir aleatoriamente un número de conglomerados tal que el número de elementos que pertenecen a ellos sea precisamente el tamaño de la muestra

Empieza por H

Es una representación gráfica de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados

Empieza por I

Cualquier elemento descrito por un conjunto de datos que aporta información sobre el fenómeno a estudiar

Contiene la J

El reparto de la muestra entre los diferentes estratos

Empieza por K

Coeficiente de elevación

Empieza por L

Valor inferior y superior entre los que se encuentra la precisión

Empieza por M

Es un subconjunto de la población sobre el que realmente hacemos las observaciones

Empieza por N

Cantidad, dígito

Empieza por O

Primer paso del método científico

Empieza por P

Es el conjunto de individuos que tiene alguna característica común observable y en los que se estudia un determinado fenómeno

Contiene la Q

Aplicable si la población es finita, conocida o ...

Empieza por R

Muestreo donde al entrevistador se le dan unas normas concretas sobre la ruta o camino que debe seguir en la elección de la muestra

Empieza por S

consiste en que, al conocerse el coeficiente de elevación, obtenemos al azar un número no superior a este coeficiente y este es el primer elemento de la muestra

Empieza por T

La desviación estándar o ...

Contiene la U

Se refiere a un método de muestreo no aleatorio donde los investigadores se enfocan en un sector de la población que presenta una característica específica.

Empieza por V

Cuantitativa o cualitativa

Contiene la W

Programa o herramienta que se ejecuta en un ordenador

Contiene la X

Diseño donde el investigador decide qué datos recogerá, qué individuos pertenecerán al estudio o muestra, cómo los elegirá, qué características o variables investigar, etc.

Contiene la Y

Eje vertical de representación

Contiene la Z

Proporciona la probabilidad de que, en un muestreo, el intervalo de confianza contenga el verdadero valor del parámetro que queremos medir

educaplay suscripción