Ley
Normas
Decreto
Tacto social
tolerancia
Discreción
Costumbre
Respeto
Acuerdo
Reconocer y corregir errores
Prudencia
Solidaridad
Cooperación
Educación civica
Altruismo
Dialogo
Moral
Consejo
Ética
civismo
Confidencialidad
Constitución
Atencion
Reglas
Ordenanza
Respeto de opiniones
es el conjunto de normas para el régimen de los militares y del gobierno en las tropas.
es la colección ordenada de reglas o preceptos, que por la autoridad competente se da para la ejecución de una ley
es la disposición jurídica de carácter general, impersonal y abstracta dictada por el poder legislativo
diligencia en procurar el bien ajeno aun a costa del propio, es definido como la preocupación o atención desinteresada
es aceptar y comprender a los demás, tal y como son.
es la decisión de un gobernante o de una autoridad, o de un tribunal o juez, sobre la materia o negocio en que tengan competencia
es saber escuchar de ahí que muchos prestamos total atención cuando interactuamos con los demás, donde respetamos sus opiniones
son reglas que se deben seguir o a que se deben ajustar las conductas, tareas, actividades, etc
conjunto de creencias y valores, que dictan normas y costumbres que guían el actuar de las personas hacia el bien
consiste en el trabajo en común llevado a cabo por parte de un grupo de personas o entidades mayores, hacia un objetivo compartido
colaboración mutua en las personas, como aquel sentimiento que mantiene a las personas unidas en todo momento
nos ayuda a reflexionar y a considerar los efectos que pueden producir nuestras palabras y acciones
debe considerarse como el mas alto y mas sublime grado de la cortesanía, pues el supone un gran fondo de dignidad, discreción y delicadeza
es el habito, modo habitual de obrar o proceder establecido por tradición
el reconocer los errores que uno comete es significado de madurez e irresponsabilidad, al aceptar nuestros estamos creciendo espiritualmente
Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos
guardar reserva mantener cautela para no decir algo que se sabe o piensa
es la ley fundamental de un estado que define el régimen básico de los derechos
“es la capacidad por el cual el individuo se concentra selectivamente en un objeto o actividad ignorando deliberadamente el entorno restante
es la conversación de dos o mas personas, que manifiestan sus ideas o afectos de forma alternativa
es la resolución que se toman los concejos municipales, tribunales, sociedades, comunidades u órganos colegiados
es el proceso a través del cual se promueve el conocimiento y la comprensión del conjunto de normas que regulan la vida social
Es la cualidad y el comportamiento social respetuoso de las personas y ciudadanos que cumplen obligaciones hacia la comunidad
es el derecho del individuo de decidir por si mismo en que medida compartirá con otros sus Pensamientos y los hechos de su vida privada
es el deber de información al afectado cuando no tienen salidas ni soluciones a sus problemas.”
valores humanos que representa el respeto de las ideas, creencias o practicas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias