Relacionar Columnas Terminología del sistema hipotálamo-hipofisiario.Versión en línea Capitulo 11. Neuroanatomía por Karen Corado 1 Lóbulo nervioso 2 Adenohipófisis 3 Parte nerviosa 4 Eminencia media 5 Tallo hipofisario 6 Tronco infundibular 7 Parte tuberosa 8 Proceso infundibular 9 Parte media o intermedia 10 Lóbulo anterior 11 Lóbulo posterior 12 Hipófisis 13 Neurosecreción 14 Glándula pituitaria 15 Hipófisis anterior 16 Infundíbulo 17 Parte distal 18 Neurohipófisis 19 Hipófisis posterior Lóbulo nervioso de la hipófisis Partes de la hipófisis que derivan del infundíbulo del diencéfalo embrionario Hipófisis cerebral, formada por la neurohipófisis y adenohipófisis Parte de la neurohipófisis que consiste en una pequeña protuberancia de la línea media del tubérculo trigeminal del hipotálamo Lóbulo nervioso y sus hormonas Tejido nervioso que une la eminencia media al lóbulo nervioso; se compone del tallo hipofisiario Tronco infundibular Parte de la hipófisis situada posteriormente (humanos) o dorsalmente (animales) respecto al lóbulo anterior Lóbulo nervioso de la hipófisis Parte de la adenohipófisis formada por una delgada capa de células sobre superficie de la eminencia media y el tallo hipofisiario Termino que se aplica al lóbulo anterior y sus hormonas. Actividad de determinadas neuronas que establecen contactos parecidos a la sinapsis con los vasos sanguíneos y liberan hormonas en la sangre Estructura derivada del ectodermo de la bolsa de Rathke Parte más ventral del hipotálamo Todas las partes de la adenohipófisis y la neurohipófisis, nombre completo hipófisis cerebral Parte más grande del lóbulo posterior, excluida la parte intermedia Parte de la adenohipófisis situada entre el lóbulo anterior y el lóbulo nervioso Lóbulo anterior de la hipófisis Parte mas grande de la adenohipófisis excluida la parte media y la parte tuberosa.