Relacionar Columnas Tipos de papelVersión en línea Diferentes tipos de papel por Carolina Rodriguez 1 Fotografico 2 Reciclado 3 Repro 4 Vegetal 5 Bellas artes 6 Papel satinado 7 Carbón 8 Pergamino 9 Estucado 10 Cartón 11 Cartoncillo 12 Bond 13 Adhesivo 14 Cartulina Es aquel que, como podemos deducir por su nombre, se elabora a partir de restos de papeles que ya han sido utilizados. Conocido como autocopiativo, es aquel que, estando situado bajo un papel de otro tipo se mancha al aplicar presión sobre él. Es aquel que permite el revelado de imágenes a través de un negativo. Tiene una gran calidad de impresión. Es el papel propio de libros, revistas y folletos. Es aquel que se utiliza en las cartas, pues presenta una gran resistencia Se usa tanto para las hojas como para los sobres de dichas cartas. Se usa para elaborar cajas de menor tamaño, como por ejemplo cajas de cereales. Las fibras son más cortas y pasan por un procesamiento de blanqueado Es aquel que se fabrica de tal modo que una de sus caras está destinada a la impresión, mientras que la otra tiene una cinta que contiene pegamento. Es el más fabricado del mundo y a la hora de fabricarlos, se optimiza el blanqueamiento. Es el papel destinado a escribir encima de él. Es el menos opaco de todos. Se utiliza para hacer calcos, pues permite ver qué hay debajo de él. Es un papel muy transparente y fino. Consiste en dos láminas de papel lisas y una interior ondulada para dar resistencia al material, se usa para elaborar cajas medias y grandes. es un tipo de material hecho a partir de la piel del cordero o de otros animales, para obtener unas hojas encima de las que se puede escribir. es un papel similar al repro, aunque de mayor rigidez, volumen y opacidad. Se suele usar para fabricar paquetes, carpetas y material publicitario. Se caracteriza por su brillo, además de por ser suave y estéticamente muy bien definido. Se utiliza para imprimir fotografías. Es el nombre que recibe el conjunto de láminas destinadas a su uso en las artes plásticas, especialmente la pintura. 1 Cartoncillo 2 Pergamino 3 Bellas artes 4 Bond 5 Papel satinado 6 Cartulina 7 Cartón 8 Repro 9 Reciclado 10 Estucado 11 Adhesivo 12 Vegetal 13 Fotografico 14 Carbón es un papel similar al repro, aunque de mayor rigidez, volumen y opacidad. Se suele usar para fabricar paquetes, carpetas y material publicitario. es un tipo de material hecho a partir de la piel del cordero o de otros animales, para obtener unas hojas encima de las que se puede escribir. Es aquel que se fabrica de tal modo que una de sus caras está destinada a la impresión, mientras que la otra tiene una cinta que contiene pegamento. Es el menos opaco de todos. Se utiliza para hacer calcos, pues permite ver qué hay debajo de él. Es un papel muy transparente y fino. Es aquel que, como podemos deducir por su nombre, se elabora a partir de restos de papeles que ya han sido utilizados. Tiene una gran calidad de impresión. Es el papel propio de libros, revistas y folletos. Es el más fabricado del mundo y a la hora de fabricarlos, se optimiza el blanqueamiento. Es el papel destinado a escribir encima de él. Conocido como autocopiativo, es aquel que, estando situado bajo un papel de otro tipo se mancha al aplicar presión sobre él. Es aquel que se utiliza en las cartas, pues presenta una gran resistencia Se usa tanto para las hojas como para los sobres de dichas cartas. Es el nombre que recibe el conjunto de láminas destinadas a su uso en las artes plásticas, especialmente la pintura. Es aquel que permite el revelado de imágenes a través de un negativo. Consiste en dos láminas de papel lisas y una interior ondulada para dar resistencia al material, se usa para elaborar cajas medias y grandes. Se usa para elaborar cajas de menor tamaño, como por ejemplo cajas de cereales. Las fibras son más cortas y pasan por un procesamiento de blanqueado Se caracteriza por su brillo, además de por ser suave y estéticamente muy bien definido. Se utiliza para imprimir fotografías.