Icon Crear Crear
Jugar Test
  • 1. 
    ¿Cuántos tipos de archivo pueden darse?
    A.
    6
    B.
    5
    C.
    3
    D.
    9
    2. 
    indica cual de las siguientes respuestas no es un sistema de clasificación.
    A.
    Alfabética y numérica
    B.
    Alfanumérica y cronológica
    C.
    Temática y geográfica
    D.
    Ideológica y étnica
    3. 
    ¿Cuál es el objetivo principal de un índice de archivo?
    A.
    Sintetizar y representar el contenido de un documento para que pueda ser localizado y recuperado por los y las usuarios/as
    B.
    Determina el tipo de empresa y la cantidad de documentos que se generen.
    C.
    consiste en asignar números, letras u otros símbolos a los documentos.
    D.
    ninguna de las anteriores es correcta
    4. 
    ¿Qué 3 tipos de almacenamiento existen dependiendo del mobiliario del que se disponga?
    A.
    Vertical, lineal y perpendicular
    B.
    Vertical, horizontal y lateral
    C.
    lineal, Horizontal y diagonal
    D.
    todas son correctas
    5. 
    un documento semiactivo es
    A.
    Un documento de consulta diaria o uso frecuente. Es el más importante.
    B.
    Un documento de uso poco frecuente. Se tienen a mano a título informativo.
    C.
    Archivos no necesarios para la actividad cotidiana, pero cuya conservación exige la Ley, o documentos históricos de la empresa.
    D.
    Un documento impreso en papel.
    6. 
    ¿Cuánto tiempo hay que guardar la factura?.
    A.
    1 año
    B.
    3 años
    C.
    5 años
    D.
    8 meses
    7. 
    Algunos tipos de mobiliario para archivo son:
    A.
    Estanterías, armarios, muebles mixtos, ficheros y carros móviles
    B.
    Subcarpetas, carpetas colgantes suspendidas, carpetas A - Z, cajas A - Z.
    C.
    Un ordenador y sus periféricos.
    D.
    Ninguna de las anteriores
    8. 
    El FactuSol y el NominaSol son:
    A.
    Software.
    B.
    HArdware.
    C.
    Periféricos.
    D.
    Sistemas operativos.
    9. 
    La memoria RAM es:
    A.
    Un periférico
    B.
    Una aplicación
    C.
    Un hardware
    D.
    Un descapotable
    10. 
    Escoge el orden correcto:
    A.
    Gómez, Javier; Hernández, Alberto; Navarro Milagros; García, Yurena; Fernández, Fernando.
    B.
    Fernández, Fernando; García, Yurena; Gómez, Javier; Hernández, Alberto; Navarro, Milagros.
    C.
    García, Yurena; Navarro, Milagros; Gómez, Javier; Hernández, Alberto; Fernández, Fernando.
    D.
    Navarro, Milagros; Fernández, Fernando; Gómez, Javier; García, Yurena; Hernández, Alberto
    11. 
    ¿Cómo se accederá correctamente al archivo virtual?.
    A.
    Deberá ser un usuario autorizado, con una contraseña previamente suministrada por el administrador del servicio.
    B.
    Entrando en Google.
    C.
    A través del informático de la empresa
    D.
    Con usuario y contraseñas elaboradas por el propio trabajador previamente.
    12. 
    ¿Cuál NO es una técnica de protección de accesos en archivos informáticos?
    A.
    Establecer contraseñas y creación de cuentas de usuario.
    B.
    Emplear opciones que ofrecen los programas donde se crean los archivos, para configurar accesos con contraseña
    C.
    Configuración de los atributos de la carpeta.
    D.
    Dejar las carpetas de manera que los pueda ver cualquier compañero en red
    13. 
    Un servidor Backup es:
    A.
    Un servidor para realizar copias de seguridad
    B.
    Un servidor para compartir información de los ficheros que se producen en el día a día.
    C.
    Un servidor para compartir impresora
    D.
    Un servidor para compartir la conexión a internet
    14. 
    ¿Cuál NO es una ventaja de un archivo digital?
    A.
    Mayor agilidad en la búsqueda.
    B.
    Optimizar el almacenamiento y la recuperación de documentos.
    C.
    La posible manipulación de datos durante el proceso de separación y regrabación.
    D.
    Facilidad en la labor de clasificación y archivo de los documentos