Icon Crear Crear
Jugar Relacionar Columnas

DESEMPLEO

HIPERINFLACIÓN

DEFLACIÓN

POBREZA

INFLACION

donde se dan tasas mayores al 50% mensual la pérdida es tan grande que la gente no desea mantener dinero en efectivo

imposibilidad para conseguir trabajo

disminución de la demanda, la cual ocasiona que las empresas bajen sus precios y el desempleo aumente

se entiende como el crecimiento de los precios de los bienes y servicios- disminución en el poder adquisitivo

incapacidad de satisfacer las necesidades mínimas de la vida

la tasa de desempleo

política laboral en el perú

desempleo y salarios en el perú

desempleo friccional o de equilibrio

desempleo estructural

desempleo cíclico

el subempleo

desempleo estacional

se le considera a la persona que trabaja 35 horas semanales aun dispuesta a laborar más - situación precaria

trabajo en una determinada época del año

conjunto de medidas que el estado emplea para promover un adecuado empleo

manera de medir un desempleo de una economía es observando su capacidad para generar trabajo

cuanda se da desajustes técnicos en la oferta y demanda del trabajo

cuando la persona no encuentra trabajo aun buscándola

se da de una forma voluntario cuando la persona busca mejores oportunidades

surge en épocas de crisis-

POBREZA MULTIDIMENSIONAL

pobreza relativa (TIPO)

POBREZA MONETARIA

pobreza absoluta o extrema (TIPO)

insuficiencia de ingresos

recursos con los que cuenta insuficiente para poder alcanzar un estándar aceptable en la sociedad

se carece de todas la necesidades básicas para sobrevivir

identifica múltiple carencias a nivel de los hogares y las personas

programa nacional de alimentación escolar - qali warma

programa nacional - PAIS

programa nacional cuna más

contigo

garantiza la alimentación de todos los estudiantes de primaria de colegio nacionales durante todo el año

mejorar el desarrollo infantil a menores de 36 meses

dirigido a mejorar la calidad de vida de los pobladores en condición de pobreza y extrema pobreza

brindan una pensión no contributiva de $300 a personas con discapacidad o pobreza- cada 2 meses