Test Evaluación de Tipos de CélulasVersión en línea Antes de resolver la prueba de conocimientos (cuestionario) del componente celular "Las Células que existen en mi entorno", lea detenidamente cada pregunta y responda responsablemente. Recuerde que se evalúa todo lo desarrollado en las sesiones de clase. por Luis Alberto Begambre González 1 Las células según su nutrición se clasifican en: a Procariotas y eucariotas b Bacterianas y eucariotas c Autótrofas y heterótrofas d Animales y procariotas 2 Las células que carecen de un núcleo celular diferenciado son: a Las células de los hongos b Las células procariotas c Las células vegetales d Las células animales 3 En cuanto al tamaño, las células eucariotas se diferencian de las procariotas por ser: a Más grandes b Más pequeñas c De igual tamaño d Más pequeñas pero sin núcleo 4 Los ribosomas, tanto en células procariotas como eucariotas se encarga de: a Participar en la digestión celular b Participar en la respiración celular c Controlar toda la actividad celular d Sintetizar proteínas 5 El citoesqueleto es un orgánulo del cual carecen las células: a Eucariotas b Procariotas c Vegetales d Animales 6 La función de proteger y delimitar las células, es propia de: a Los ribosomas b Los cloroplastos c La membrana plasmática d La vacuola 7 Los lisosomas son estructuras características de las células: a Vegetales b Animales c Procariotas d Eucariotas 8 Realizar fotosíntesis diferencia la célula vegetal de la animal, porque la primera tiene: a Cloroplastos b Centriolos c Lisosomas d Pared celular y vacuola 9 La célula animal presenta nutrición heterótrofa, lo cual implica que: a Pueden fabricar su propio alimento b Puede producir más alimento que la célula vegetal c Puede producir menos alimento que la célula vegetal d No puede producir su propio alimento 10 La presencia de pared celular, cloroplastos y vacuolas grandes, es la principal diferencia entre las células: a Procariotas y eucariotas b Bacterianas y eucariotas c Vegetal y animal d Animales y procariotas