ENERGÍA 1BACH Versión en línea Bloque F -Conceptos de trabajo y potencia: elaboración de hipótesis sobre el consumo energético de sistemas mecánicos o eléctricos del entorno cotidiano y su rendimiento. -Energía potencial y energía cinética de un sistema sencillo: aplicación a la conservación de la energía mecánica en sistemas conservativos y no conservativos y al estudio de las causas que producen el movimiento de los objetos en el mundo real. -Variables termodinámicas de un sistema en función de las condiciones: determinación de las variaciones de temperatura que experimenta y las transferencias de energía que se producen con su entorno. por Francisco Miguel Torrico Perdomo 1 Una máquina consume una energía de 1000 J para realizar un trabajo útil de 650 J. Calcula su rendimiento. a 75% b 65% c 55% d 85% 2 Una bola de 1 kg se deja caer desde una altura de 9.8 m. Obtener la energía cinética con la que llega al suelo. a 96 J b 92 J c 88 J d 100 J 3 Una bola de 1 kg se deja caer desde una altura de 9.8 m. Obtener la velocidad con la que llega al suelo. a 9.6 m/s b 13.9 m/s c 9.3 m/s d 11.7 m/s 4 Una bola de 1 kg se deja caer desde una altura de 9.8 m. Obtener la energía cinética final sabiendo que cuando llega al suelo hay una pérdida energética del 10% a 89.6 J b 77.7 J c 84.6 J d 86.4 J 5 Una bola de 1 kg se deja caer desde una altura de 9.8 m. Obtener la velocidad final sabiendo que cuando llega al suelo hay una pérdida energética del 10%. a 11.8 m/s b 13.1 m/s c 14.3 m/s d 9.9 m/s 6 Una bola de 1 kg se lanza inicialmente con una velocidad de 9.8 m/s. Obtener la energía potencial cuando la bola alcanza la máxima altura. a 65 J b 56 J c 84 J d 48 J 7 Una bola de 1 kg se lanza inicialmente con una velocidad de 9.8 m/s. Obtener la altura máxima que alcanza la bola. a 4.9 m b 5.6 m c 8.4 m d 6.3 m 8 Un bloque de masa 1kg cae por un plano inclinado de 30º y de 10 m de altura. El coeficiente de rozamiento es de 0.5. Obtener la velocidad con la que llega el bloque al suelo. a 4.9 m/s b 14.9 m/s c 11.9 m/s d 6.3 m/s 9 Un bloque de masa 1kg se lanza desde la base de un plano inclinado de 30º con una velocidad inicial de 9.8 m/s2. El coeficiente de rozamiento es de 0.5. Obtener la altura a la que sube el bloque. a 3.9 m b 2.6 m c 1.9 m d 6.3 m 10 Un coche de 1255 kg pasa de 0 a 100 km/h en 3.3 s. Despreciando el rozamiento. ¿Qué potencia media necesita su motor en kW? a 147 kW b 150 kW c 135 kW d 75 kW 11 Un coche de 1255 kg pasa de 0 a 100 km/h en 3.3 s. Despreciando el rozamiento. ¿Qué potencia media necesita su motor en kW? a 147 kW b 150 kW c 135 kW d 75 kW 12 Un coche de 1.5 t se desplaza a 95 km/h cuando a 50 m, ve una señal de 60 km/h y empieza a frenar. Calcula la variación de energía cinética. a -147.3 kJ b 313.9 kJ c -313.9 kJ d 147.3 kJ 13 ¿Qué potencia desarrolla una máquina si levanta 1.25 t de mineral a una velocidad media de 19.8 km/h. a 35.4 kW b 87.3 kW c 98.6 kW d 67.4 kW 14 Calcula la energía mecánica de la masa 1 al cabo de 1s de dejar el sistema en libertad. Ambas masas se encuentra a 2m del suelo en el instante inicial. y sus valores son 1 y 2 kg respectivamente. a 40.9 J b 43.5 J c 35.6 J d 27.8 J 15 Calcula la energía mecánica de la masa 2 al cabo de 1s de dejar el sistema en libertad. Ambas masas se encuentra a 2m del suelo en el instante inicial. y sus valores son 1 y 2 kg respectivamente. a 40.9 J b 43.5 J c 58.8 J d 27.8 J 16 Se lanza hacia abajo un cuerpo de masa 2 kg con velocidad inicial de 2 m/s desde una altura de 15m. ¿Cuánto vale la energía mecánica final? a 298 J b 198 J c 288 J d 278 J 17 Se lanza verticalmente y hacia arriba una pelota de 500 g con velocidad inicial de 40 m/s. Calcula la altura máxima alcanzada. a 102 m b 76 m c 82 m d 144 m 18 ¿A qué altura debemos elevar un cuerpo de 10 kg para que tenga una energía potencial que sea igual a la energía cinética que tiene otro cuerpo de 5 kg moviéndose a una velocidad de 10 m/s? a 2.6 m b 5.6 m c 3.2 m d 4.8 m 19 Calcula que trabajo puede realizar en dos horas un motor que tiene una potencia de 10 kW. a 0.72 MJ b 720 MJ c 72 MJ d 7.2 MJ 20 Un cuerpo se desplaza 5 m al actuar sobre él una fuerza horizontal de 50 N. Calcula el trabajo realizado por la fuerza horizontal. a 200 J b 225 J c 250 J d 275 J Explicación 1 Rendimiento. 2 Conservación de la energía 3 Conservación de la energía 4 Fuerza no conservativa 5 Fuerza no conservativa 6 Conservación de la energía 7 Conservación de la energía 8 Conservación de la energía 9 Conservación de la energía 10 Potencia 11 Potencia 12 Variación de energía cinética. 13 Potencia 14 Energía de la polea 15 Energía de la polea 16 Energía mecánica 17 Energía mecánica 18 Energía cinética y potencial 19 Trabajo-Potencia 20 Teorema de las fuerzas vivas.