FraccionariosVersión en línea Fraccionarios por Ferney Rosero Hernández 1 Juanita reparte una torta con sus tres amigas de la siguiente manera: a Claudia la regala 1/6, Josefina 2/6 y Milena 2/6. ¿qué cantidad de torta regaló Juanita a sus amigas? ¿Qué cantidad de torta le quedó a Juanita? a 2/6 b 3/6 c 1/3 d 1/6 2 En la fracción de la imagen, el denominador es: a 8 b 12 c 13 d 4 3 En la fracción de la imagen, el numerador es: a 13 b 8 c 4 d 6 4 Los fraccionarios se clasifican en homgéneos, heterogéneos, propios e impropios. ¿Qué son los fraccionarios homogéneos? a Son los que tienen distinto denominador b Son los que tienen igual denominador c Cuando la fracción es mayor que la unidad d Cuando la fracción es menor que la unidad 5 Los fraccionarios se clasifican en homgéneos, heterogéneos, propios e impropios. ¿Qué son los fraccionarios heterogéneos? a Son los que tienen distinto denominador b Son los que tienen igual denominador c Cuando la fracción es mayor que la unidad d Cuando la fracción es menor que la unidad 6 Los fraccionarios se clasifican en homgéneos, heterogéneos, propios e impropios. ¿Qué son los fraccionarios propios? a Son los que tienen distinto denominador b Son los que tienen igual denominador c Cuando la fracción es mayor que la unidad d Cuando la fracción es menor que la unidad 7 Los fraccionarios se clasifican en homgéneos, heterogéneos, propios e impropios. ¿Qué son los fraccionarios impropios? a Son los que tienen distinto denominador b Son los que tienen igual denominador c Cuando la fracción es mayor que la unidad d Cuando la fracción es menor que la unidad 8 Los términos de una fracción son: a Numerador b Denominador c Numerador y denominador d Numerador y exponente 9 ¿Qué fracción se retiró del pastel ? a 1/3 Un tercio b 1/4 Un cuarto c 1/2 Un medio d 2/4 Dos cuartos 10 Del pastel se retiró una parte. ¿Que fracción representa el pastel que quedó? a 1/3 Un tercio b 3/4 Tres cuartos c 1/2 Un medio d 1/6 Un sexto 11 ¿Qué fracción representa la parte azul del cilindro? a 1/3 Un tercio b 1/4 Un cuarto c 1/2 Un medio d 2/3 Dos tercios 12 ¿Qué fracción representa la parte amarilla del cilindro? a 1/3 Un tercio b 1/4 Un cuarto c 2/3 Dos tercios d 2/4 Dos cuartos 13 La imagen muestra que la unidad se ha dividido en 6 partes iguales. ¿Qué fracción representa la parte pintada de color azul? a 2/6 Dos sextos b 1/4 Un cuarto c 1/2 Un medio d 2/3 Dos tercios 14 La imagen muestra que la unidad se ha dividido en 6 partes iguales. ¿Qué fracción representa la parte pintada de color amarillo? a 1/3 Un tercio b 1/4 Un cuarto c 1/2 Un medio d 1/6 Un sexto 15 La imagen muestra que la unidad se ha dividido en 6 partes iguales. ¿Qué fracción representa la parte pintada de color verde? a 1/3 Un tercio b 1/4 Un cuarto c 1/2 Un medio d 1/6 Un sexto 16 Una naranja se ha dividido en cuatro partes iguales como muestra la imagen. ¿Que fracción representa una parte de la naranja? a 1/3 Un tercio b 1/4 Un cuarto c 1/2 Un medio d 1/6 Un sexto 17 Una naranja se ha dividido en dos partes iguales como muestra la imagen. ¿Que fracción representa una parte de la naranja? a 1/3 Un tercio b 1/4 Un cuarto c 1/2 Un medio d 1/6 Un sexto 18 Una naranja se ha dividido en tres partes iguales como muestra la imagen. ¿Que fracción representa una parte de la naranja? a 1/3 Un tercio b 1/4 Un cuarto c 1/2 Un medio d 1/6 Un sexto 19 ¿Cómo se llaman las fracciones mayores que la unidad? a Propias b Impropias c Homogéneas d Heterogéneas 20 ¿Qué fracción representa la parte pintada de color verde oscuro? a 1/3 Un tercio b 1/4 Un cuarto c 1/8 Un octavo d 1/6 Un sexto 21 ¿Qué fracción representa la parte pintada de color verde oscuro? a 1/3 Un tercio b 1/8 Octavo c 2/3 Dos tercios d 2/8 Dos octavos 22 ¿Qué fracción representa la parte pintada de color verde oscuro? a 2/6 Dos sextos b 7/7 Siete séptimos c 8/8 Ocho octavos d 9/9 Nueve novenos 23 ¿Qué fracción representa la parte pintada de color verde oscuro? a 1/3 Un tercio b 2/4 Dos cuartos c 5/8 Cinco octavos d 1/6 Un sexto 24 ¿Qué fracción representa la parte pintada de color verde oscuro? a 2/6 Dos sextos b 10/8 Diez octavos c 12/8 Doce octavos d 15/8 Quince octavos 25 Dos fracciones son equivalentes cuando representan la misma cantidad de la unidad. la fracción 2/4 es equivalente a: a 2/6 Dos sextos b 10/8 Diez octavos c 2/3 Dos tercios d 2/8 Dos octavos 26 Las fracciones impropias son aquellas que son mayores que la unidad y se pueden escribir en forma de número mixto (un entero y una fracción). Al escribir 13/8 en número mixto el resultado es: a 1 2/3 Una unidad y dos tercios b 1 3/3 Una unidad y tres tercios c 1 4/3 Una unidad y cuatro tercios d 1 5/8 Una unidad y cinco octavos 27 La fracción que representa la parte coloreada de la imagen es: a 2/6 Dos sextos b 10/8 Diez octavos c 4/3 Cuatro tercios d 1 5/3 Una unidad y cinco tercios 28 La fracción que representa la parte coloreada de la imagen es: a 1/3 Un tercio b 2/4 Dos cuartos c 8/5 Ocho quintos d 1/6 Un sexto 29 La fracción que representa la parte coloreada de la imagen es: a 1/3 Un tercio b 1/8 Octavo c 3/5 Tres quintos d 2/5 Dos quintos 30 La fracción que representa la parte coloreada de la imagen es: a 1/3 Un tercio b 1/8 Octavo c 1/2 Un medio d 1/6 Un sexto 31 Una hora equivale a 60 minutos. ¿1/4 de hora a cuántos minutos es igual? a 15 minutos b 30 minutos c 45 minutos d 10 minutos 32 Una hora equivale a 60 minutos. ¿2/4 de hora a cuántos minutos es igual? a 15 minutos b 30 minutos c 45 minutos d 10 minutos 33 Una hora equivale a 60 minutos. ¿3/4 de hora a cuántos minutos es igual? a 15 minutos b 30 minutos c 45 minutos d 10 minutos