Icon Crear Crear
Jugar Test
  • 1. 
    ¿QUE ES LA ACTIVIDAD ECONOMICA?
    A.
    Es la agrupación de los trabajos más representativos de la sociedad que buscan cubrir alguna necesidades básicas
    B.
    Es la asociación de los distintos sectores laborales que buscan el bien común
    C.
    Es el conjunto de todos los trabajos que se realizan para cubrir todas la necesidades básicas
    D.
    Es la actividad de los trabajadores de una empresa
    2. 
    ¿Que elemento de los siguientes NO forma parte de los tres que marcan la actividad econónica
    A.
    PRODUCCION
    B.
    RECURSOS HUMANOS
    C.
    CONSUMO
    D.
    DISTRIBUCION
    3. 
    ¿DE QUE FORMAN PARTE LOS TRABAJADORES QUE PERMITEN QUE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS LLEGUEN A LOS PUNTOS DE VENTA?
    A.
    CONSUMO
    B.
    MARKETING
    C.
    DISTRIBUCION
    D.
    PRUDUCCION
    4. 
    QUE ES UNA EMPRESA
    A.
    CONJUNTO DE TRABAJADORES QUE TRABAJAN EN EL MISMO LOCAL
    B.
    ORGANIZACION QUE OFRECE PRODUCTOS Y SERVICIOS SIN RECIBIR AYUDAS ECONOMICAS
    C.
    ORGANIZACION QUE OFRECE PRODUCTOS Y SERVICIOS A CAMBIO DE UN BENEFICIO
    D.
    ORGANIZACION EMPRESARIAL DIRIGIDA A OFRECER BENEFICIOS A OTRAS EMPRESAS DEL SECTOR
    5. 
    RECURSOS QUE NECESITA UNA EMPRESA. MARCA LA RESPUESTA NO CORRECTA
    A.
    RECURSOS HUMANOS
    B.
    RECURSOS MATERIALES
    C.
    RECURSOS FINANCIEROS
    D.
    RECURSOS EMPRESARIALES
    6. 
    TIPOS DE EMPRESAS. COMO PUEDEN SER. ELIGE LAS OPCIONES CORRECTAS
    7. 
    TIPO DE EMPRESAS . MARCA LAS OPCIONES CORRECTAS
    A.
    SEGUN EL SECTOR AL QUE PERTENECEN. PUEDEN SER DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCION, SECTOR SECUNDARIO Y SECTOR PRIMARIO
    B.
    SEGUN EL SECTOR AL QUE PERTENECEN. SECTOR PRIMARIO, SECUNDARIO Y TERCIARIO O SERVICOS
    C.
    SEGUN AL SECTOR AL QUE PERTENECEN, SECTOR PRIMARIO, SECTOR SECUNDARIO, SECTOR TERCIARIO Y SECTOR SERVICIOS
    D.
    SEGUN AL SECTOR EL QUE PERTENECEN. SE PUEDEN DEDICAR A VARIOS SECTORES DENTRO LA LA ORGANIZACION EMPRESARIAL
    8. 
    A QUE SE DEDICA CADA SECTOR EMPRESARIAL
    A.
    EL PRIMARIO AL TRANSPORTE, SECUNDARIO A LA ELABORACION Y EL TERCIARIO A LA VENTA
    B.
    EL TERCIARIO A LA ELABORACION, EL SECUNDARIO AL TRANSPORTE Y EL PRIMARIO A LA VENTA
    C.
    EL PRIMARIO A LA ELABORACION, EL SECUNDARIO AL TRANSPORTE Y EL TERCIARIO A LA VENTA
    D.
    TODAS SON CORRECTAS
    9. 
    SEGUN EL TAMAÑO DE UNA EMPRESA SE DENOMINAN....
    A.
    PEQUEÑA EMPRESA, MEDIANA EMPRESA Y GRAN EMPRESA
    B.
    TIENDA, SUPERMERCADO E HIPERMERCADO
    C.
    EMPRESA LOCAL, EMPRESA AUTONOMICA Y EMPRESAS NACIONALES
    D.
    PEQUEÑAS EMPRESAS, MEDIANAS EMPRESAS Y GRANDES EMPRESAS
    10. 
    QUE TIPO DE EMPRESA SERIA ESTA POR EL NUMERO DE TRABAJADORES
    A.
    PEQUEÑA EMPRESA
    B.
    MEDIANA EMPRESA
    C.
    GRANDE EMPRESA
    D.
    NO ES UNA EMPRESA
    11. 
    A QUE TIPO DE EMPRESA SE REFIERE ESTA IMAGEN
    A.
    PEQUEÑA EMPRESA
    B.
    MEDIANA EMPRESA
    C.
    GRAN EMPRESA
    D.
    NINGUNA ES CORRECTA
    12. 
    ORGANIZACION DE UNA EMPRESA. DEPARTAMENTOS
    13. 
    ORGANIZACION DE UNA EMPRESA. CUAL DE ESTOS DEPARTAMENTOS NO FORMA PARTE DE UNA EMPRESA
    A.
    DIRECCION, ORGANIZACION Y COORDINACION
    B.
    MARKETING
    C.
    PRODUCCION
    D.
    LOGISTICA Y REPARTO DE MATERIAL
    E.
    COMPRAS
    F.
    RECURSOS HUMANOS
    14. 
    DENTRO DE LA ORGANIZACION DE UNA EMPRESA EL DEPARTAMENTO QUE SE DEDICA A LA ADQUISICION DE LO NECESARIO PARA LA EMPRESA SE LLAMA...
    A.
    PRODUCCION
    B.
    COMPRAS
    C.
    MARKETING
    D.
    RECURSOS HUMANOS
    15. 
    DENTRO DE LA ORGANIZACION DE UNA EMPRESA EL DEPARTAMENTO QUE SE OCUPA DE CONTROLAR ,LOS GASTOS E INGRESOS DE UNA EMPRESA SE LLAMA
    A.
    DIRECCION Y ORGANIZACION
    B.
    RECURSOS HUMANOS
    C.
    COMPRAS
    D.
    FINANCIERO
    16. 
    ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD. CUAL DE ESTAS RESPUESTAS SE CORRESPONDEN CON TIPOS DE ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD
    17. 
    PUBLICIDAD. ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD. MARCAS LOS DISTINTOS TIPOR DE ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD EXISTENTES
    A.
    ASOCIAR UN PRODUCTO A LA IMAGEN DE UNA PERSONA FAMOSA
    B.
    OFRECER DESCUENTOS
    C.
    ACUMULAR PRODUCTOS DE VARIAS MARCAS PARA QUE SALGAN MAS BARATOS
    D.
    EXAGERAR LOS BENEFICIOS O VENTAJAS DEL PRODUCTO
    E.
    COMERCIALIZARLO EN VARIOS PAISES PARA UNA MAYOR PRESENCIA DEL PRODUCTO
    F.
    REPETIR EL MENSAJE
    18. 
    LA PUBLICIDAD. QUE PUEDE:
    A.
    ANIMAR A COMPRAR
    B.
    EDUCAR SOBRE UN PRODUCTO
    C.
    INFROMAR SOBRE COMPORTAMIENTOS BENEFICIOSOS
    D.
    TODAS SON CORRECTAS
    19. 
    EL MENSAJE PUBLICITARIO. ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA. LLE BIEN LAS RESPUESTAS
    A.
    EL MENSAJE PUBLICITARIO CONSTA DE 4 ELEMENTOS. EMISOR, DESTINATARIO, EVENTO Y CANAL INFORMATIVO
    B.
    EL MENSAJE PUBLICITARIO ESTÁ FORMADO POR EL EMISOR, RECEPTOR Y MENSAJE
    C.
    EL MENSAJE PUBLICITARIO LO EMITE EL RECEPTOR Y LO RCIBE EL CANAL INFORMATIVO
    D.
    EL MENSAJE PUBLICITARIO ESTA FORMADO POR EL EMISOR, EL DESTINATARIO, EL MENSAJE Y ELMEDIO DE DIFUSIÓN
    20. 
    EL MENSAJE PUBLICITARIO. ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA
    A.
    EL MEDIO DE DIFUSION TIENE SOLO DOS COMPONENTES, EL EMNSAJE Y EL EMISOR
    B.
    EL EMISOR ES LA EMPRESA QUE QUIERE DAR A CONOCER UN PRODUCTO EL CUAL VA DIRIGIDO A DESTINATARIO QUE ES EL PUBLICO MEDIANTE UN MENSAJE QUE ES LA INFORMACION Y SE EMITE A TRAVÉS DE UN MEDIO DE DIFUSIÓN COMO LA TELEVISIÓN, LA RADIO, INTERNET ETC ETC.
    C.
    EL MENSAJE CON UN SLOGAN LLEGA A MAS DESTINATARIOS QUE SIN SLOGAN. EL EMISOR ES SIEMPRE UNA MEDIANA EMPRESA
    D.
    CADA EMISOR QUE EMITE UN SLOGAN NO TIENE PORQUE HACER UN MENSAJE,