Oferta, demanda y mercado.Versión en línea A continuación se presentan preguntas que deberás responder de forma correcta. Lee, analiza y responde. por Luis González 1 Durante los meses de verano el precio del alquiler de los departamentos que se encuentran en cualquier costa se eleva. ¿Por qué? a Es un claro ejemplo de la oferta de un bien o servicio. b Porque en la costa todo es más caro. c Es un claro ejemplo de la demanda de un bien o servicio. d En verano las personas viajan a las playas, lo cual, incrementa la oferta y demanda de los apartamentos. 2 Cuando llegan las fiestas de navidad el precio de algunos alimentos sube. ¿Por qué? a Son productos que siempre se consumen en dicha época, lo cual, sube la demanda y oferta del bien. b Los precios siempre se mantienen igual durante el año. c Se consume más por la música navideña. d En esa época si tiene más hambre. 3 A mediados del verano, el precio del melón suele alcanzar sus niveles más bajos. ¿Por qué? a Es un claro ejemplo de la oferta de un bien o servicio. b Los precios siempre se mantienen igual durante el año. c Es un claro ejemplo de la demanda de un bien o servicio. d Es normal dicha baja. 4 La acción conjunta de compradores y vendedores en los mercados determina las cantidades y los precios de los distintos bienes y servicios. ¿Por qué? a Si el precio es muy elevado, no se compra el bien o servicio. b Cuando hay muchos bienes o servicios iguales, su precio baja. c El precio de los productos es un acuerdo entre compradores y vendedores. d Si el producto es bueno, entonces su precio es mayor. 5 La interacción de la oferta y la demanda permite determinar el equilibrio del mercado. ¿Por qué? a Al aceptar el precio de un bien o producto y pagarlo, la oferta y demanda se equilibran. b La oferta siempre es mayor. c La demanda siempre es mayor. d El mercado nunca se equilibra. 6 Cuando en el intercambio se utiliza el dinero existen dos tipos de agentes bien diferenciados, ¿Cuáles son? a Los compradores. b Los vendedores. c Compradores y vendedores. d Oferta y demanda. 7 Cuando remitimos nuestro curriculum vitae a una empresa para solicitar empleo, ¿Cómo estamos actuando? a Como oferentes o vendedores de servicios. b Como compradores o consumidores de servicios. c Simplemente se esta tomando una acción. d Ninguna de las respuesta es acertada. 8 Es un sistema de tanteos y aproximaciones sucesivas a un sistema equilibrado de precios y producción mediante el que se resuelve los problemas económicos básicos de forma simultanea e inter dependiente. ¿Qué sistema es? a Economía de mercado. b Economía de planificación central. c Sistema económico. d Ninguna de las respuestas. 9 Este sistema económico consiste en que las relaciones entre los agentes sociales están presididas por las decisiones que toma una autoridad. ¿Qué sistema es? a Economía de mercado. b Economía de planificación central. c Oferta y demanda. d Así funcionan los mercados. 10 Es el conjunto de relaciones básicas, técnicas e institucionales características de la organización económica de una sociedad. ¿Cómo se le llama a ese conjunto de relaciones básicas? a Economía de mercado. b Economía de planificación central. c Sistema económico. d Ninguna de las respuestas.