Enfermedades sistema locomotorVersión en línea Selecciona las verdaderas enfermedades del sistema locomotor por sebastian franco lopez 1 ¿como se llama la enfermedad del sistema locomotor que produce una infección en los huesos largos a Artritis b Osteomielitis c Escoliosis d Artrosis e Osteoporosis 2 ¿En que consiste la enfermedad de osteoporosis? a Es una enfermedad que afecta directamente al hueso, y se caracteriza por una disminución de la masa ósea. b Es una desviación lateral de la columna. c enfermedad degenerativa de las articulaciones. d Produce atrofia y debilidad en la musculatura de la cintura escapular y de los miembros superiores. 3 Cual enfermedad es una desviación lateral de la columna a Estenosis Espinal. b Escoliosis. c Osteomielitis. d Artrosis e Osteoporosis 4 ¿en que consiste la enfermedad del sistema locomotor llamada Estenosis Espinal? a es una infección en el hueso b es un estrechamiento del espacio llamado canal espinal c es un trastorno crónico de las articulaciones d Enfermedad incapacitante caracterizada por una degeneración creciente del músculo esquelético. e Produce atrofia y debilidad en la musculatura de la cintura escapular y de los miembros superiores. 5 Que son las CONTRACTURAS a Son contracciones involuntarias dolorosas de un músculo. Se producen de forma espontánea e inconsciente b falta de proteina c se pierde la vision d son contracciones en los huesos e debilidad en la musculatura de la cintura escapular y de los miembros superiores. 6 ¿En que consiste la distrofia de cintura? a Pueden verse afectados los músculos de la cintura escapular o pelviana. b Pueden asociarse cataratas bilaterales y alteración de las funciones reproductivas. c Son contracciones involuntarias dolorosas de un músculo. Se producen de forma espontánea e inconsciente. d es una infección en el hueso. 7 ¿En que consiste la LA DISTROFIA MUSCULAR MIOTÓNICA? a además de atrofia y debilidad, lentitud en la relajación muscular postcontracción. Pueden asociarse cataratas bilaterales y alteración de las funciones reproductivas. b También conocida como enfermedad de los huesos quebradizos, es un trastorno genético (hereditario) que se caracteriza porque los huesos se quiebran fácilmente sin una causa c Las alteraciones producidas en los músculos provocan el abultamiento del vientre, característico de esta enfermedad. d la contracción es permanente, el músculo no se relaja y queda contraído. Aunque no es una lesión grave, es realmente molesta, ya que impide entrenar durante varios días. 8 ¿En que consiste la ARTROSIS? a es un trastorno crónico de las articulaciones caracterizado por la degeneración del cartílago y de hueso adyacente, que puede causar dolor articular y rigidez. b Enfermedad incapacitante caracterizada por una degeneración creciente del músculo esquelético c Produce atrofia y debilidad en la musculatura de la cintura escapular y de los miembros superiores. d Pueden asociarse cataratas bilaterales y alteración de las funciones reproductivas. 9 ¿Que es la La Osteogénesis Imperfecta? a Pueden verse afectados los músculos de la cintura escapular o pelviana; su progresión es lenta b Son contracciones involuntarias dolorosas de un músculo. Se producen de forma espontánea e inconsciente. c También conocida como enfermedad de los huesos quebradizos, es un trastorno genético (hereditario) que se caracteriza porque los huesos se quiebran fácilmente sin una causa. d Produce atrofia y debilidad en la musculatura de la cintura escapular y de los miembros superiores. 10 ¿Cuantos ejes permite mover las Articulaciones Uniaxiales? a permiten movimiento en un solo eje b permiten los movimientos en 3 o más ejes o planos c Son articulaciones sinoviales que se caracterizan porque sus superficies articulares son planos y sólo permiten movimientos de deslizamiento. d reciben su nombre porque su forma es similar a la de una silla de montar. 11 ¿En que consiste las Articulaciones de bisagra? a son similares a la bisagra de una puerta; estas articulaciones permiten la flexión y extensión de la articulación. También permiten una ligera rotación. b r son en las que el hueso se mueve, o desliza, en dos direccione c Son capaces de moverse en todas las direcciones y la cápsula limita el movimiento de la articulación. d Uno de los huesos es en forma de anillo y el otro, en forma de pivote. 12 ¿En que consiste las Articulaciones de rotula? a permiten una amplia variedad de movimientos rotativos, la más grande de todas las articulaciones. b La característica que diferencia cómo funcionan es su forma. c l comparar estas con los otros cinco tipos de articulaciones, el rango de movimiento es más similar a la de cóndilo. d Son capaces de moverse en todas las direcciones y la cápsula limita el movimiento de la articulación. 13 ¿Que son las de Articulaciones cóndilo? a son similares a las de rótula: la cabeza de un hueso encaja en la cuenca de otro. b . Al comparar estas con los otros cinco tipos de articulaciones, el rango de movimiento es más similar a la de cóndilo. c Uno de los huesos es en forma de anillo y el otro, en forma de pivote. d Son capaces de moverse en todas las direcciones y la cápsula limita el movimiento de la articulación. 14 ¿Que son las Articulaciones deslizantes? a Uno de los huesos es en forma de anillo y el otro, en forma de pivote. b se les conoce como articulaciones planas, el hueso se mueve (o desliza) sobre o a lo largo de otro. c son similares a la bisagra de una puerta; estas articulaciones permiten la flexión y extensión de la articulación. También permiten una ligera rotación. d Al comparar estas con los otros cinco tipos de articulaciones, el rango de movimiento es más similar a la de cóndilo. 15 ¿En que consiste la Articulación trocoide? a Son capaces de moverse en todas las direcciones y la cápsula limita el movimiento de la articulación. b se mueven girando alrededor de otro hueso. Uno de los huesos es en forma de anillo y el otro, en forma de pivote. c Son capaces de moverse en todas las direcciones y la cápsula limita el movimiento de la articulación. d Produce atrofia y debilidad en la musculatura de la cintura escapular y de los miembros superiores.