EXAMEN SEMESTRAL - FISICA I (D)Versión en línea LEE DETENIDAMENTE CADA SITUACIÓN Y CONTESTA CORRECTAMENTE LO QUE SE SOLICITA. por JUAN ENRIQUE HERNANDEZ RAMOS 1 Es la ciencia que se encarga de estudiar los fenómenos naturales, en los cuales no existen cambios de composición de la materia. a Biología b Química c Física d Bioquímica 2 ¿Cuál de éstas es una magnitud fundamental? a Masa b Fuerza c Densidad d Velocidad 3 ¿Cuál de las cantidades físicas listadas abajo no es un escalar? a Masa b Volumen c Densidad d Velocidad 4 ¿Cuál de las cantidades físicas listadas abajo no es un vector? a Fuerza b Aceleración c Desplazamiento d Energía cinética 5 ¿Cuántas pulgadas hay en 150 centímetros? a 381 pulgadas b 59.05 pulgadas c 2.54 pulgadas d 37.56 pulgadas 6 ¿Cuantos litros hay en 5 galones? a 7.89 litros b 1.32 litros c 18.925 litros d 3.785 litros 7 Puede considerarse como la combinación de dos movimientos que son un movimiento horizontal uniforme y un movimiento vertical rectilíneo uniformemente acelerado. a Movimiento Circular b Tiro Parabólico c Tiro Vertical d Caída Libre 8 Un cuerpo realiza un tiro parabólico. Cuando está en su máxima altura y.... a su velocidad es cero. b la componente vertical es cero. c la componente horizontal de su velocidad es cero. d tanto la componente horizontal como la componente vertical de la velocidad son cero. 9 La primera ley de la dinámica se refiere solamente a las situaciones en que la: a rapidez de un cuerpo es cero. b posición de un cuerpo es cero. c velocidad de un cuerpo es cero. d la fuerza neta sobre un cuerpo es cero. 10 La aceleración de un cuerpo es igual: a al producto de la fuerza neta sobre ese cuerpo y su masa b a la suma de su masa y de la fuerza neta sobre ese cuerpo c al cociente entre la fuerza neta sobre ese cuerpo y su masa d a la diferencia entre su masa y la fuerza neta sobre ese cuerpo 11 Dos objetos cualesquiera se atraen con una fuerza cuya magnitud es directamente proporcional al producto de sus masas, e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. a Primera ley de Newton b Ley de la Gravitación Universal c Ley de Coulomb d Tercera ley de Newton 12 Un cuerpo, cuya masa es de 2 kg, tiene una aceleración de 3 m/s^2. ¿Qué tan grande es la fuerza neta sobre ese cuerpo? a 6 N b 1.5 N c 0.66 N d 3 N 13 Encuentra analíticamente la magnitud del vector resultante de la suma de los siguientes vectores. a 12.41 N b 25 N c 59.13 N d 154.07 N 14 Si un cuerpo, bajo la acción de una fuerza neta de 50 N, recorre en la dirección de la fuerza una distancia de 0.4 m, el trabajo mecánico realizado es: a 10 joules b 20 joules c 30 joules d 40 joules 15 Si la velocidad de un cuerpo aumenta tres veces, su energía cinética: a aumenta tres ves b disminuye tres veces c aumenta nueve veces d disminuye 9 veces 16 La ley de la conservación de la energía mecánica afirma que en ausencia de fuerzas de fricción, se mantiene constante: a la suma de la energía cinética y la energía potencial b el producto de la energía cinética y la energía potencial c el cociente de la energía cinética y la energía potencial d la diferencia de la energía cinética y la energía potencial 17 Un cuerpo, cuya masa es de 2 kg, se mueve a una velocidad de 5m/s. ¿Qué tan grande es su energía cinética? a 10 J b 50 J c 15 J d 25 J 18 La potencia de una maquina es de 1000 W. ¿Qué trabajo realiza en 5 segundos? a 200 J b 35.5 J c 5000 J d 500 J 19 Una niña deja caer una pelota desde una ventana que está a 60 m de altura sobre el suelo.¿Con que magnitud de velocidad choca contra el suelo? a vf=120 m/s b vf=-34.3 m/s c vf=12.24 m/s d vf=-0.8003 m/s