Relacionar Columnas Sistemas de InformacionVersión en línea Relaciona las columnas de acuerdo con la información correspondiente de cada sistema. por Alicia Austria Rodriguez 1 Empresa pueden distinguirse dos componentes: la estratégica y la operativa. La primera esta vinculada al análisis y conocimiento de las necesidades de los compradores para crear productos o servicios rentables que les diferencien de aquellos que tienen los competidores, al mismo tiempo que esto les permite una ventaja competitiva a lo largo del tiempo. La componente operativa es más asociada a la comunicación de los productos y servicios a los compradores, así como a la organización de la distribución y venta de los mismos. 2 Es necesario que sea coherente con la estrategia empresarial, el entorno, las capacidades de la empresa, y sus características distintivas. Asimismo, es necesario que las distintas estrategias de RH en las que se materialice la planificación estratégica mantengan una coherencia entre sí, de forma que los efectos producidos sobre el personal de la empresa de unas, no anulen los de otras. 3 Para que los productos salgan de la empresa, además de disponer de las materias primas y del resto de recursos necesarios para el funcionamiento del proceso productivo, es necesario organizar todo el sistema, es decir, alguien debe encargarse de hacer que cada operario sepa qué artículo o componente en concreto debe producir en cada instante y en qué cantidades, y todo ello coordinado de modo que se incurra en el mínimo costo y que exista capacidad suficiente en el taller para llevar a cabo todas esas directrices. 4 Relevancia de un SI 5 Es un sistema de informacion RH cuando: 6 Es una herramienta que, cuando se diseña, implementa y gestiona de forma adecuada, puede elevar mucho la calidad de las decisiones. 7 Los sistemas de información procesan y ordenan los datos. La labor del contador es vigilar que todos esos estén clasificados de tal manera que representen, desde un punto de vista monetario, todos los eventos y transacciones que han influido en la empresa durante el período que se está reportando. 8 Las salidas de datos que produce FIS pueden incluir Presupuestos operativos y de capital Informes de capital circulante Informes de contabilidad Previsiones de flujo de caja 9 Un sistema de información contable se encarga de la recopilación, el almacenamiento y el procesamiento de datos financieros y contables utilizados por los usuarios internos para informar a inversionistas, acreedores y autoridades tributarias. 10 Un sistema puede ser abierto o cerrado. Los sistemas cerrados (o mecánicos) funcionan de acuerdo con predeterminadas relaciones de causa y efecto y mantienen un intercambio predeterminado también con el ambiente, donde determinadas entradas producen determinadas salidas. En cambio un sistema abierto (u orgánico) funcionan dentro de relaciones causa-efecto desconocidas e indeterminadas y mantienen un intercambio intenso con el ambiente. Características de un SI de contabilidad Caracteristicas de un SI de marketing Sistema de información produccion Sistemas de informacion financieros Todo sistema debe concebir información necesaria y relevante para la empresa. Además, debe ser confiable y se debe generar a tiempo. Es denominado SIRH, reúne todas las herramientas de recursos humanos que necesita el departamento de personal para realizar su actividad del día a día con la máxima eficiencia. Salidas de un SI de produccion Salidas de los SI Financieros: Sistema de informacion de recursos humanos Sistema de informacion Marketing