Icon Crear Crear
Jugar Test
  • 1. 
    El stock de la empresa industrial se halla formado por
    A.
    Mercancías o artículos que se adquieren para la reventa
    B.
    Exclusivamente subproductos, residuos y materiales recuperados
    C.
    Materias primas y otros elementos para la elaboración del producto
    D.
    En ningún caso por productos en curso
    2. 
    El stock de la empresa comercial se halla formado por
    A.
    Mercancías o artículos que se adquieren para la reventa
    B.
    Exclusivamente subproductos, residuos y materiales recuperados
    C.
    Materias primas y otros elementos para la elaboración del producto
    D.
    Ninguna de las anteriores es correcta
    3. 
    ¿Qué es el surtido de una empresa?
    A.
    La cantidad almacenada de cada uno de los productos
    B.
    La rotación de los artículos disponibles para la venta
    C.
    El conjunto de productos de diferentes modelos y formatos a disposición de los clientes
    D.
    No existe el surtido en una empresa. El surtido se refiere solamente a unas pastas muy conocidas de la marca Cuétara
    4. 
    Señala la afirmación correcta
    A.
    Una empresa con surtido muy reducido es un buen ejemplo de diversificación de riesgos
    B.
    Una empresa con surtido amplio intenta incrementar venta ofreciendo más posibilidades al consumidor
    C.
    Una empresa con surtido amplio es un buen ejemplo de diversificación de riesgos
    D.
    Las respuestas segunda y tercera son correctas
    5. 
    Señala la respuesta correcta
    A.
    Cuando el aprovisionamiento del almacén es frecuente se suelen obtener descuentos por volumen
    B.
    Cuando se adquieren grandes cantidades de producto se aumentan los costes de emisión por la frecuencia de pedidos
    C.
    Cuando el aprovisionamiento del almacén es frecuente, se puede disponer de un stock reducido.
    D.
    Ninguna de las anteriores es correcta
    6. 
    El stock de seguridad
    A.
    Para su cálculo se tiene en cuenta históricos de venta anteriores
    B.
    Es el que tiene como objetivo anticiparnos a una variación esperada de la demanda, el suministro o el precio.
    C.
    Es el que tiene como objetivo cubrir los pedidos cuando se produce una demanda imprevista o una demora de entrega de los proveedores
    D.
    La primera y la tercera respuestas son correctas
    7. 
    A fecha 14 de diciembre de 2020 ya ha sido lanzada al mercado la consola PS5 pero no es posible su compra puesto que la demanda ha superado la oferta de unidades. La empresa Game tiene consolas PS4 de segunda mano a la venta. ¿Qué tipo de stock forman estas consolas PS4?
    A.
    Stock en tránsito
    B.
    Stock muerto
    C.
    Stock de especulación
    D.
    Stock de recuperación
    8. 
    A la hora de calcular el stock necesario, uno de los problemas es:
    A.
    La dificultad de prever el comportamiento de la demanda
    B.
    La dificultad de preveer la entrega en el plazo acordado por parte de los proveedores
    C.
    Los enormes costes de emisión de pedidos cuando se aprovechan los descuentos por volumen porque se dispone de un gran almacén y se realizan pocos pedidos al año
    D.
    Los enormes costes de almacén ocasionados por realizar pedidos con mucha frecuencia
    9. 
    Una rotura de stock
    A.
    Nunca puede suponer que un consumidor se marche a la competencia
    B.
    No implica en ningún caso que la empresa tenga que soportar costes fijos hasta el reaprovisionamiento de la nueva remesa de productos
    C.
    Puede suponer una paralización del proceso productivo y una pérdida de ventas
    D.
    Lleva consigo la inmediata fidelización del cliente
    10. 
    Una razón que puede provocar la demanda insatisfecha es:
    A.
    Un precio de venta que corresponde al esperado por el cliente
    B.
    Una ubicación adecuada
    C.
    Una rotura de stocks
    D.
    La primera y la segunda respuesta son ciertas
    11. 
    Señala la respuesta correcta
    A.
    En la fórmula para calcular la rotura de stock se consideran los pedidos no satisfechos
    B.
    La rotura de stock se entiende como un servicio en sentido positivo
    C.
    Se produce más cuando tenemos alta cobertura de stock
    D.
    Todas las respuestas son falsas
    12. 
    Respecto al método Just In Time
    A.
    Se basa en tener stock cero y cero calidad.
    B.
    Es habitual que los proveedores de la empresa se ubiquen en puntos alejados a esta
    C.
    Es un método que no tiene como objetivo tener alta cobertura de stock
    D.
    Todas las respuestas son falsas
    13. 
    Respecto al sistema Push o de empuje
    A.
    Se basa en previsiones
    B.
    Se condiciona la producción a que exista una demanda
    C.
    El consumo de materiales desencadena la reposición
    D.
    No se denomina de empuje, sino de arrastre
    14. 
    Respecto al sistema Pull o de arrastre
    A.
    Se basa en previsiones
    B.
    Se condiciona la producción a que exista una demanda
    C.
    Puede ser atendiendo a pedidos existentes
    D.
    Las respuestas segunda y tercera son ciertas
    15. 
    El stock de presentación o exposición
    A.
    Está formado por los artículos expuestos en el lineal y en los escaparates
    B.
    Está formado por los artículos que se encuentran en el almacén
    C.
    Está exclusivamente formado por los artículos que se exponen en las ferias
    D.
    Su denominación se originó durante la Expo 92 que tuvo lugar en Sevilla
    16. 
    Si existe un retraso del aprovisionamiento...
    A.
    No debemos preocuparnos pues con el stock en tránsito abasteceremos nuestra demanda ipso facto gracias a la teleportación de productos
    B.
    Debemos llamar por teléfono a nuestra red de proveedores de confianza para incrementar los costes de emisión de pedidos. Si no responden adecuadamente y el pedido viene por carretera llamaremos a un servicio de ayuda en carretera.
    C.
    Podremos conseguir evitar la rotura de stock gracias a nuestro stock de seguridad
    D.
    No podremos hacer frente a la demanda con ningún tipo de stock