Icon Crear Crear
Jugar Test
  • 1. 
    ¿Qué es el sector Secundario?
    A.
    a) Aquel que transforma las materias primas (recursos naturales) para convertirlas en productos.
    B.
    b) Aquel que incluye todas las actividades económicas dedicadas a la explotación de recursos naturales, obteniendo a cambio materias primas.
    C.
    c) Aquel que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales.
    D.
    Mucho texto.
    2. 
    ¿Qué cuatro sectores incluye el Sector Secundario?
    3. 
    La industria…
    A.
    Crea diferentes tipos de construcciones e infraestructuras.
    B.
    Transforma los recursos naturales y crea nuevos productos.
    C.
    Utiliza diferentes métodos para la extracción de minerales.
    D.
    Ni idea... ¡no me ralles!
    4. 
    Las industrias de bases, de bienes de equipo y de uso y consumo, son una clasificación de la industria según:
    A.
    Los productos que fabrican
    B.
    El tamaño
    C.
    El volumen de materias primas que manejan
    D.
    Ninguna de las anteriores.
    5. 
    Las industrias pesadas, semipesadas y ligeras, son una clasificación de la industria según:
    A.
    Los productos que fabrican
    B.
    El tamaño
    C.
    El volumen de materias primas que manejan
    D.
    Ninguna de las anteriores.
    6. 
    Las industrias grandes (+ de 1000 trabajadores), medianas (de 50 a 1000 trabajadores), y pequeñas (menos de 50) son una clasificación de la industria según:
    A.
    Los productos que fabrican
    B.
    El tamaño
    C.
    El volumen de materias primas que manejan
    D.
    Ninguna de las anteriores.
    7. 
    Explica brevemente la Economía lineal
    8. 
    Explica brevemente la Economía circular
    9. 
    La primera etapa de la Revolución industrial transcurrió entre 1770 y 1870, ¿cómo se movían las máquinas? ¿cuál era su fuente de energía?
    10. 
    La segunda etapa de la Revolución industrial transcurrió entre 1870 y 1945, ¿qué tipo de energía se introdujo?
    11. 
    La tercera etapa de la Revolución industrial transcurrió entre 1945 y 1990, ¿qué fuentes de energía se empezaron a utilizar en este periodo?
    12. 
    La cuarta etapa de la Revolución industrial ocurre entre 1990 y la actualidad, ¿cuál fe la principal aportación que cambió la industria?
    13. 
    ¿Qué es la Globalización?
    14. 
    ¿Qué es la deslocalización industrial?
    15. 
    La proximidad a las materias primas y las fuentes de energía permite abaratar costes de producción. Actualmente, debido a los flujos internacionales de comercio, estos factores no son tan determinantes como en el pasado:
    A.
    Factores naturales
    B.
    Factores económicos
    C.
    Factores sociales
    D.
    Factores políticos
    16. 
    La disponibilidad de capital es fundamental, ya que permite financiar a la empresa. Además, las infraestructuras de transportes son necesarias para conectar la producción industrial con los mercados de consumo y las industrias complementarias (por ello, las zonas urbanas suelen concentrar más industrias):
    A.
    Factores naturales
    B.
    Factores económicos
    C.
    Factores sociales
    D.
    Factores políticos
    17. 
    Aquellos espacios que ofrecen ventajas comerciales y fiscales, y que cuentan con planes de ordenación que faciliten la disponibilidad de suelo industrial, son propicios para atraer el establecimiento de industrias (incentivos para las empresas, legislación laboral, normativas medioambientales, etc.):
    A.
    Factores naturales
    B.
    Factores económicos
    C.
    Factores sociales
    D.
    Factores políticos
    18. 
    Las industrias más avanzadas requieren una escasa y altamente cualificada mano de obra, mientras que las menos avanzadas necesitan abundante mano de obra con escasa cualificación. Un último factor es la aceptación de la empresa por parte de la sociedad donde se instala:
    A.
    Factores naturales
    B.
    Factores económicos
    C.
    Factores sociales
    D.
    Factores políticos
    19. 
    Nombra dos ejemplos de energías renovables y dos de energías no renovables:
    20. 
    Pregunta final, ¿apruebas a este profesor?
    A.
    Sí.
    B.
    No.