Es un sistema en el cual un primer ministro es el jefe activo del poder ejecutivo de gobierno y también el líder de la legislatura. Hay un presidente de la república, pero suele ser elegido por el parlamento y no en elecciones y solo tiene funciones representativas y ceremoniales
Hay un monarca que tiene el papel de jefe de estado, pero con poderes muy limitados o meramente simbólicos o ceremoniales. El poder ejecutivo es ejercido en su nombre por el gobierno, dirigido por un jefe de gobierno, primer ministro o presidente del gobierno
En este sistema hay un monarca que tiene el poder absoluto del gobierno, de modo que no hay separación de poderes. El rey dirige el país sin oposición política.
En esta forma de gobierno hay un partido único que tiene todo el poder en el país. La estructura del partido es a la vez la estructura del gobierno y no se permite la creación de otros partidos (o si existen otros partidos, tienen una representación muy limitada).
Forma en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo o élite, generalmente militar. El gobierno controla el poder legislativo, ejecutivo y judicial
Sistema de gobierno en que la jefatura del estado es personal, vitalicia y designada según un orden hereditario.
Se trata de sistemas en los que un presidente es elegido y dirige el poder ejecutivo hasta las siguientes elecciones. Se mantiene en el cargo independientemente de la legislatura. En ocasiones hay también un primer ministro, pero no está a cargo del poder ejecutivo.
Forma de gobierno donde los administradores estatales coinciden con los líderes de la religión dominante, y las políticas de gobierno son idénticas o están muy influidas por los principios de la religión dominante.
Dictadura
Monarquía absoluta
Monarquía
República parlamentaria
República presidencialista.
Teocracia
Monarquía parlamentaria
República unipartidista.