Icon Crear Crear
Jugar Relacionar Columnas
  • Participación social

    Contextualización del proceso educativo

    Comunicación horizontal

    Humanización de los procesos

    Significación de los imaginarios

    Teoría pedagógica crítica

    Transformación de la realidad social

    Esta teoría presenta una didáctica que lleva al individuo a interrogarse sobre lo que aprende: para qué le sirve, cómo le permite crecer y mantenerse activo en esta sociedad cambiante.

    Es desarrollar habilidades y destrezas que subyacen del ser, de los valores, de las costumbres y de las creencias del individuo.

    Búsqueda de significado y de sentido de las realidades y en especial, el desbroce de la violencia simbólica

    Implica concienciar a los miembros de la comunidad educativa y a los miembros del grupo social sobre la responsabilidad que tienen con el presente y el futuro desarrollo de su contexto.

    Transformar la realidad conceptuándola desde la conciencia social, el trabajo en equipo y la investigación permanente.

    Es educar desde la realidad del ser humano, de lo que se vive a su alrededor, en su cultura y en su ambiente familiar

    Comunicación que se da en el aula de clase, donde se dan escenarios de discusión. Es horizontal porque se tienen en cuenta todos los puntos de vista de los participantes