Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y producción.
se refiere a la presencia e interacción equitativa de diversas culturas y ala posibilidad de generar expresiones cultura compartida, atraves del dialogo y del respeto mutuo.
Se caracteriza por considerar que la única forma de conocimiento válido es la ciencia.
Principio complementario al de imparcialidad que exige actuar atendiendo a criterios objetivos.
Que profesa una religión y practica sus normas y preceptos.
Es un adjetivo que indica que algo está basado en la propia experiencia y observación sin haber implicado una suposición o deducción lógica.
Persona que posee conocimientos y saberes comprobados a través del método científico.
Es aquella afirmación, creencia o práctica ('pseudoterapia o 'falso tratamiento') que es presentada como científica y fáctica, pero que es incompatible con el método científico.
Perteneciente o relativo a las acciones de las personas, desde el punto de vista de su obrar en relación con el bien o el mal y en función de su vida individual y, sobre todo, colectiva.
conciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades humanas, especialmente del estado.
Empírico
Pseudociencias
Objetividad
Cientificismo
interculturalidad
Política
Científico
Moral
Religioso
Economía