Inicia sesión
Tipos de juegos
Planes
Noticias
Soporte
Buscar juegos
Crear
Crear
Jugar Test
Imprimir Test
El movimiento (II)
Autor :
María Dolores Ruiz Pavón
1.
La... coincide con la que marca el velocímetro de un automóvil en cada instante
A.
aceleración
B.
velocidad media
C.
velocidad instantánea
D.
longitud
2.
Según la fórmula de la imagen, si la aceleración es positiva..
A.
El móvil aumenta su velocidad (acelera)
B.
El móvil disminuye su velocidad (se frena)
C.
El móvil se para
D.
Ninguna es correcta
3.
En los movimientos rectilíneos, solo hay aceleración tangencial.
A.
Verdadero
B.
Falso
4.
En los movimientos circulares uniformes (con módulo de velocidad constante)...
A.
Solo hay aceleración tangencial
B.
Hay aceleración normal y tangencial
C.
No existe aceleración
D.
No tendremos aceleración tangencial y solo tendremos aceleración normal
5.
¿A qué tipo de movimiento pertenece la siguiente gráfica?
A.
Movimiento rectilíneo uniforme
B.
Caída libre
C.
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
D.
Movimiento curvilíneo
6.
¿A qué tipo de movimiento representa la siguiente gráfica?
A.
Movimiento curvilíneo
B.
Caída libre
C.
Movimiento rectilíneo uniforme
D.
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
7.
¿Qué es la aceleración?
A.
Un cambio en la velocidad de un cuerpo
B.
El cambio cuando un cuerpo aumenta mucho su velocidad, solamente
C.
El cambio cuando un cuerpo frena, solamente
D.
Cuando se revoluciona un coche
8.
Me he desplazado desde Santa Cruz de la Palma hasta El Paso a 60 km/h. ¿A qué se refiere esa cantidad?
A.
Aceleración
B.
Velocidad instantánea
C.
Velocidad media
D.
He ido lento
9.
En un movimiento rectilíneo uniforme, ¿cuál es la aceleración?
A.
Mucha
B.
Poca
C.
Nula
D.
Tangencial
10.
¿Qué tipos de aceleración existen?
A.
Tangencial
B.
Normal
C.
Tangencial y normal
D.
Todas las que yo quiera