Relacionar Columnas CULTURAS MESOAMERICANAS Versión en línea Une la imagen con su descripción. por VERÓNICA CONCEPCIÓN CASTAÑEDA AGUIRRE 1 Conocidos como petroleros mexicanos, se establecieron en Veracruz y Tabasco del 1200 al 400 a.c , fueron los primeros en construir centros ceremoniales, elaboraron el primer calendario y la escritura, elaboraban cabezas colosales. 2 Se estableció en sitios con abundante agua en Oaxaca en el periodo clásico durante 250 d.c. y 900 d.c. Se dedicaban al cultivo del maíz, tenían observatorios con punta de flecha, elaboraban glifos. 3 Logró su mayor explendor del 150 al 750 d.c en el valle de México, fue una ciudad muy poblada construyeron la pirámide del sol, la luna y la calzada de los muertos. 4 Alcanzaron su apogeo durante 900d.c. y 1200 d.c Se establecieron en Tula estado de Hidalgo y dominaro Qro. Gto. Aguas Calientes y Jalisco, cultivaban el maguey y elaboraban diversos objetos con la fibra de esa planta, crearon piezas de barro hasta tubos de drenaje. 5 Vivieron en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Q.Roo, Belice y Guatemala, fueron astrónomos, crearon un sistema avanzado de escritura, símbolos numéricos, fueron una cultura guerrera, desarrollaron la navegación. 6 Alcanzaron su máximo esplendor de 900d.c. a 1521 d.c. habitaron en Oaxaca, Guerrero y Puebla, dominaron la técnica de la orfebrería elaboraban objetos de oro, plasmaron escritura en códices, ekaboron terrazas, el juego de pelota fue una actividad frecuente. 7 Provenían de un lugar llamao Aztlán del estado de Nayarit durante muchos años estuvieron bajo el dominio de Azcapotzalco se revelaron y durante, adoraban al sol y temían que se agotara hacían sacrificios, crearon las primeras escuelas.