Icon Crear Crear

Repaso #1

Crucigrama

Repaso #1 de los temas vistos en clase.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
4 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    06:50
    tiempo
    65
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Repaso #1Versión en línea

Repaso #1 de los temas vistos en clase.

por Miguel Palacio
1

es una forma de expresión artificial, puesto que se utiliza de forma artística. Puede expresarse en prosa o en verso pero su fin último es transmitir ideas.

2

elemento de la narración que sirve para ubicar la acción y a los personajes.

3

abarca todos los hechos que transcurren a lo largo de la historia, desde que esta empieza hasta que termina.

4

género narrativo que emprende el recuento de los principales episodios de una vida, haciendo énfasis en situaciones vitales relevantes y definitorios. Se le considera una forma de escritura que existe entre la literatura y la historia, muy próximo a las memorias, el diario íntimo y la biografía.

5

es la etapa inicial del cuento, en la que se debe introducir al lector al mundo recreado y a los personajes que protagonizan la historia.

6

Conjunto de hechos que se narran en una obra literaria, teatral o cinematográfica, a partir de los cuales se desarrolla el texto o el guion.

7

alusión a los individuos humanos, animales o de otro tipo, por lo general de carácter ficcional, fantástico o imaginario, que toman parte en la trama de una obra artística.

8

se caracteriza por la resolución de todos los obstáculos en el camino, y la revelación final al lector de cuál es el resultado de la búsqueda de los protagonistas.

9

Texto cuya función principal es la comunicación. Considerada un género literario, es sinónimo de carta. El uso del término suele implicar un registro culto o un contexto literario. Es una de la forma de comunicación escrita más empleada en la historia de la humanidad.

10

la voz textual que relata la historia contada, se trate de un personaje de la misma, o no. A través de él conocemos la historia y a los personajes.

11

cuenta hechos humanos o sobrenaturales, que se transmite de generación en generación de manera oral o escrita dentro de una familia, clan o pueblo.

12

narración literaria más o menos extensa, usualmente de carácter ficcional, en la que se cuenta una serie de eventos prolongados en el tiempo, con el fin de entretener y brindar placer estético a sus lectores.

13

es una narración breve de ficción que se distingue por tener un comienzo, un nudo y un desenlace, además de mostrar un incidente que sucede en un tiempo y espacio determinados, experimentados por uno o más personajes.

14

creación literaria generalmente breve, escrita tanto en prosa como en verso y protagonizada por animales, objetos animados o personas, que a efectos del relato poseen capacidades comunicativas similares.

15

relato tradicional, sagrado, dotado de carácter simbólico, que narra, como si fueran reales, acontecimientos extraordinarios y trascendentes, asociados a la cosmogonía de un pueblo, es decir, a su concepción del universo.

16

es la etapa en la que surgen los obstáculos, impedimentos o eventos impredecibles, que amenazan con detener el avance de los protagonistas.

5
12
11
3
1
2
15
8
7
16
14
10
9
13
6
educaplay suscripción