Inicia sesión
Tipos de juegos
Planes
Noticias
Soporte
Buscar juegos
Crear
Crear
Jugar Froggy Jumps
Imprimir Froggy Jumps
Aparato resonador y fonador
Autor :
Adriano Fernández Granda
1.
¿Cuál es el cometido del aparato resonador?
A
Ampliar la respiración
B
Generar el sonido
C
Amplificar y modificar el sonido producido
2.
¿Cúal de los siguientes elementos no forma parte del aparato resonador?
A
Pulmones
B
Faringe
C
Fosas nasales
3.
¿Qué elementos componen el aparato resonador?
A
Boca, cabeza y pulmones
B
Faringe, boca, fosas nasales y senos óesos
C
Boca, dientes y fosas nasales
4.
¿Cuáles son los resonadores principales?
A
Boca y orejas
B
Cavidad bucal y cavidad nasal
C
Nariz y cavidad torácica
5.
¿Qué hace diferente el timbre de cada voz?
A
La morfología y edad del individuo
B
Las variaciones de medida y forma de las partes del aparato resonador
C
Todas son ciertas
6.
¿Qué partes del aparato resonador son inmodificables?
A
La cavidad bucal
B
Los senos óseos
C
La faringe
7.
¿Dónde se encuentra el aparato fonador?
A
En la boca
B
En la laringe
C
En la caja toracica
8.
¿De qué se compone el aparatdo fonador?
A
Faringe, epíglotis y cuerdas vocales
B
Laringe, epíglotis y cuerdas vocales
C
Boca, pulmones y cuerdas bocales
9.
¿Qué forma tiene la laringe?
A
Forma cuadrada
B
Forma de cono
C
Forma circular
10.
¿Qué hace la epíglotis cuando cantamos?
A
Asciende para dejar pasar el aire
B
Tapa la glotis para no ahogarnos
C
Desciende para evitar que pase el aire
11.
¿De qué se encargan las cuerdas vocales?
A
De abrir la laringe
B
Sirven para tragar la comida
C
De producir el sonido
12.
¿Cómo están colocadas las cuerdas vocales?
A
Verticalmente para ayudar a la clumna de aire
B
Perperndicular (de forma horizomtal) a la columna de aire
C
Diagonalmente para no ejercer resistencia a la columna del aire