MIneralesVersión en línea Minerales preguntas tipo test por Alejandro Iriso 1 En función de las cantidades necesarias para nuestro organismo, podemos clasificar los minerales en: a Principales y trazas b Hidrosolubles y liposolubles c Principales y secundarios 2 ¿Cuáles son las funciones de los minerales? a Plástica, trasportadora y reguladora. b Catabolismo, trasportadora, reguladora, plástica y anabolismo. c Catabolismo, anabolismo, plástica y reguladora. 3 Los minerales esenciales para los deportistas son: Respuesta escrita 4 ¿Cuáles de las siguientes funciones no es característica del Hierro? a Trasportadora de oxigeno de los pulmones a los tejidos. b las enzimas: biosíntesis de neurotransmisores y desintoxicación hepática c mineralización osea 5 El hierro podemos encontrarlo de dos formas: a Hemo (fe2+) forma inorgánica y No hemo (fe3+) forma orgánica. b Hemo (fe3+) forma orgánica y No hemo (fe2+) forma inorgánica. c Hemo (fe2+) forma orgánica y No hemo (fe3+) forma inorgánica. 6 La absorción del hemo ... a se produce en el enterocito b Produce la reducción de fe3+ a fe2+ c Se realiza mediante fitatos 7 En el proceso de absorción no hemo, ¿de que depende? a Depende de la vit A y de la acidez gástrica. b Depende de la vitamina C y acidez gástrica. c Depende de la vitamina C y de mioglobina. 8 Los fatutos y los compuestos fenólicos, em la absorción del hierro... a hacen que haya una mayor absorción. b Hace que haya una menor absorción. c corresponden al 5-10% de la absorción del hierro. 9 El hierro en deporte: (señala la correcta) a Fundamental en deportes anaerobicos. b Fundamental en deportes aeróbicos. c ambas son correctas. 10 ¿Cuáles de las siguientes funciones no es característica del calcio? a Mineralización ósea y coagulación de la sangre. b contracción muscular. c Neurotransmisión y trasporte sistema endocrino. d Cofactor enzimático. 11 ¿Por qué se ve influenciada la absorción del calcio? a Citratos, vitamina D3 y fitatos. b Fitatos y oxalatos c Oxalatos, fitatos citratos y vit D3 12 toma de calcio en el deporte: deportistas adolescentes a Requerimientos aumentados de Calcio b Favorece a la formación ósea c podría conducir a descalcificación ósea 13 ¿Qué es recomendable para deportistas nadadores/ciclistas? a Consumir calcio + andar 60 min para favorecer sus depósitos. b Consumir calcio + andar 30 min para favorecer sus depositos. c Consumier suplementacion de calcio + ejercicio anaeróbico durante 10-15 min para aumentar sus depósitos de calcio. 14 ¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde al MAgnesio? a Cofactor enzimático : Metabolismo energético y crecimiento celular. b Cofactor enzimático: glucolisis y síntesis de proteínas c Formación ósea d Contracción muscular 15 En la absorción del magnesio, ¿Cuál de las siguientes respuestas es correcta? a La hormona (vitamina) D3 perjudica su absorción. b Calcio, fosforo, V.E, V.C favorece su absorción. c Calcio, fosforo, V.E, V.C perjudica su absorción. 16 ¿Cuál de las siguientes funciones del zinc es incorrecta? a Síntesis de proteínas. b Intensifica la respuesta inmonológica. c Formación ósea d Trasportadora de oxigeno de los tejidos a los pulmones. e Favorece la absorción de vitamina A f Metaloenzimas. 17 En la absorción del magnesio... a Ayudan a la absorción ( Fitatos, fibra, fe, cu y cd) b perjudican la absorción ( Fitatos, fibra, fe, cu y cd) c Ayudan a la absorción ( Proteína, Fructosa y lactosa) 18 Entre las funciones del cobre encontramos... (señala la incorrecta) a Cofactor de numerosas enzimas--> Antioxidante. b Favorece la absorción de la vitamina A c Facilita el trasporte del Hierro. d Influye sobre la expresión de muchos genes. 19 El cobre en el deporte (Señala la incorrecta) a Ayuda a aumentar la circulación sanguínea en el deporte. b Ayuda al trabajo muscular de alta intensidad y en deporte de fuerza. c Una correcta suplementación puede tener beneficios en ejercicios anaeróbicos d Colabora en la producción de noradrenalina y algunas reacciones enzimaticas. 20 En la absorción del cobre... a Los aminoácidos favorecen la absorción b Ambas son correctas. c Fibra y fitatos (cereales y legumbres) favorecen absorción