Icon Crear Crear
Jugar Ruleta de Palabras
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Empieza por  
A
Percepción anormal del dolor que hace que estímulos que normalmente son indoloros e incluso placenteros resulten muy desagradables.
Empieza por  
B
Técnica utilizada para evitar la transmisión del dolor a través de la supresión de los impulsos que llevan el dolor hasta los centros receptores.
Empieza por  
C
Dicese de aquel tipo de dolor que dura más de tres meses y que generalmente se debe a una condición subyacente o una enfermedad larga.
Empieza por  
D
Sensación de dolor o malestar en el hemiabdomen superior, a menudo recurrente. Puede ser descrita como indigestión, gases, plenitud posprandial, dolor urente o ardor.
Empieza por  
E
Método subjetivo empleado para medición del dolor. Consiste en una línea de 10 cm de longitud, en los extremos se señala el nivel de dolor mínimo y máximo, el paciente debe marcar con una línea el lugar donde cree que corresponde la intensidad de su dolor.
Empieza por  
F
Trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado acompañado por fatiga y problemas de sueño.
Empieza por  
G
Fármaco utilizado para el abordaje del dolor neuropático.
Empieza por  
H
Sensibilidad disminuida a la estimulación sensorial.
Empieza por  
I
Tipo dolor que no tiene una causa subyacente aparente.
Empieza por  
J
Cefalea recurrente e intensa, localizada en un lado de la cabeza y relacionada con alteraciones vasculares del cerebro.
Empieza por  
K
Fármaco anestésico de acción rápida.
Empieza por  
L
Dolor localizado en la parte inferior o baja de la espalda, cuyo origen tiene que ver con la estructura músculo-esquelética de la columna vertebral.
Empieza por  
M
Tipo de dolor que se caracteriza por episodios de dolor de cabeza frecuentes.
Empieza por  
N
Dolor en la zona de distribución de uno o varios nervios.
Empieza por  
O
Compuestos derivados del opio con propiedades analgésicas.
Empieza por  
P
Sensación anormal de tipo «calambre» u «hormigueo» espontánea o evocada.
Empieza por  
Q
Disciplina que se ocupa de la detección, corrección y prevención de las alteraciones del sistema neuro-músculo-esquelético, especialmente los desequilibrios de la columna vertebral que afectan al funcionamiento del sistema nervioso, del cuerpo y de la salud en general, aliviando el dolor.
Empieza por  
R
Tipo de tratamiento que mediante ejercicios y movimientos controlados de las extremidades con dolor suelen ayudar a restaurar la elasticidad de las articulaciones y músculos.
Empieza por  
S
Vía administración de analgésicos, consistente en administrar el medicamento debajo de la lengua manteniéndolo hasta su completa disolución. Facilita el paso del fármaco al torrente sanguíneo, evitando el efecto del primer paso por el hígado.
Empieza por  
T
Intensidad del dolor máximo que podemos soportar.
Empieza por  
U
Intensidad mínima de un estímulo que despierta la sensación de dolor.
Empieza por  
V
Dícese del tipo de dolor presente en casi toda la patología vascular arterial, venosa y linfática.
Empieza por  
W
Enfermedad en la que se acumula cobre en el cerebro, el hígado u otro órgano pudiendo ir acompañado de dolor abdominal.
Contiene la  
X
Situación en la que de forma súbita y transitoria el dolor aumenta de intensidad.
Empieza por  
Y
Medida No farmacologica que puede ser beneficiosa para el alivio del dolor lumbar inespecífico.
Empieza por  
Z
Erupción a lo largo de un nervio, que produce dolor.