Didáctica de Lengua y LiteratuVersión en línea Prueba de diagnóstico de Lengua y Literatura por Isabel Amarilis Leal Maridueña 1 Este enfoque permite que los estudiantes desarrollen sus habilidades comunicativas, a través de la aplicación de procesos lingüísticos para la comunicación oral, la comprensión y la producción de textos. Escoge una o varias respuestas a a) Enfoque metodológicos. b b) Enfoque pedagógicos. c c) Enfoque didácticos. d d) Enfoque social. 2 El siguiente concepto a cuál de las siguientes opciones pertenece: “Se enfatizaba los aspectos técnicos del estudio de la lengua”. a a) Nuevo modelo pedagógico. b b) Modelo pedagógico tradicional. c c) Modelo pedagógico tecnocrático. d d) Modelo pedagógico contextual. 3 ¿Cuál de los siguientes niveles tiene la responsabilidad el docente y debe tener en cuenta las necesidades de los estudiantes? Respuesta escrita 4 Identifica el cuarto bloque curricular del área de Lengua y Literatura 5 Identifica el cuarto bloque curricular del área de Lengua y Literatura a a) Comunicación Oral. b b) Escritura. c c) Literatura. d d) Lectura. 6 ¿En qué se centra la didáctica general? a a) Se centra en las normas y métodos aplicables para el aprendizaje de una materia en específico. b b) Se centra en definir formas sistemáticas de aprendizajes; mediando entre los objetivos generales de la escolaridad y las habilidades de los estudiantes. c c) Se centra en las normas y enseñanzas aplicables para el aprendizaje de una asignatura en específico. d d) Se centra en definir formas sistemáticas de enseñanza; mediando entre los objetivos sociales de la escolaridad y las capacidades de los estudiantes. 7 La didáctica es la parte de la pedagogía que describe, _______ y fundamenta los métodos más adecuados y __________ para conducir al educando a la progresiva adquisición de _________, técnicas e integral formación. a a) Explica, simples, destrezas. b b) Explica, eficaces, hábitos. c c) Argumenta, eficaces, hábitos. d d) Argumenta, simples, destrezas. 8 Seleccione los aspectos que contempla el bloque 3 de lectura: a a) Cultura escrita, variedades lingüísticas e interculturalidad. b b) La lengua en la interacción social, expresión oral. c c) Literatura en contexto, escritura creativa. d d) Comprensión de textos, uso de recursos. 9 Comienza con el sonido de las vocales y luego se van sumando consonantes. a a) Método silábico. b b) Método fonético. c c) Método alfabético d d) Método global. 10 ¿Cuál es la característica “que produce reacciones similares en segmentos amplios de la población”? a a) Principio de la presentación fragmentada. b b) Sistemas de codificación. c c) Contenido de carácter. d d) Variables. 11 Se basa en liberar al individuo de estrés, vergüenza, nervios y demás limitaciones personales. a a) Método sugestopedia. b b) Método silábico. c c) Método gramático. d d) Método global. 12 ¿Qué significa PNL? a a) Proceso neuro lingüístico. b b) Programación neuro lingüística. c c) Programa natural del lenguaje. d d) Proceso natural del lenguaje.