Inicia sesión
Tipos de juegos
Planes
Noticias
Soporte
Buscar juegos
Crear
Crear
Jugar Froggy Jumps
Imprimir Froggy Jumps
Saussureando con el Signo Lingüístico.
Autor :
Rosvigis Cordero
1.
¿Cuáles son los principios generales del signo lingüístico?
A
La Arbitrariedad arbitrariedad del signo.
B
El carácter lineal del significante, mutabilidad e inmutabilidad del signo.
C
Todas las anteriores.
2.
El signo lingüístico es una entidad psíquica que tiene dos componentes: significado/significante.
A
Cierto.
B
Falso.
C
Ambos necesarios para poder entenderlos.
3.
¿Qué es el significado?
A
Idea o referente mental que deseamos transmitir.
B
Huella mental que tenemos del sonido con el que significante debe asociarse.
C
Ninguna de las anteriores.
4.
¿Qué es el significante?
A
Idea o referente mental que deseamos transmitir.
B
Huella mental que tenemos del sonido con el que el significante debe asociarse.
C
Todas las anteriores.
5.
¿Qué propiedades tiene el signo lingüístico?
A
Arbitrario
B
Lineal
C
Todas las anteriores
6.
¿A qué se refiere la arbitrariedad del signo?
A
El significante es inmotivado respecto al significado
B
No existe un vínculo natural entre ambos.
C
Todas las anteriores.
7.
El carácter lineal hace referencia:
A
Las unidades del significante aparecen una tras otra
B
Se ordenan sucesivamente en el tiempo, en el espacio, y no pueden percibirse de forma simultánea.
C
Todas las anteriores
8.
¿Cómo se llaman la propiedad en la cual los sonidos se suceden unos a otros en una línea temporal y no pueden sustraerse al principio?
A
El carácter lineal del significante
B
La arbitrariedad del signo
C
Ninguna de las anteriores
9.
¿Qué principios que se contraponen mutuamente y al mismo tiempo se definen?
A
Mutabilidad e Inmutabilidad
B
Sincronia-diacronia
C
Lengua-habla
10.
¿Cómo llamo Saussure a los cambios de la lengua?
A
Mutabilidad
B
Inmutabilidad
C
Ninguna de las anteriores
11.
¿Cómo se llama cuándo la lengua no cambia?
A
Inmutabilidad
B
Mutabilidad
C
Todas las anteriores
12.
¿Cómo se llama la dicotomía cuyo eje es el tiempo de estudio?
A
Sintagmática-Paradigmática.
B
Diacronía-Sincronía.
C
Mutable-Inmutable.
13.
¿Cómo se llama la relación entre los elementos que componen una misma unidad lingüística?
A
Relaciones sintagmáticas.
B
Relaciones paradigmáticas.
C
Relaciones Sustanciales.
14.
¿Cómo se llama la propiedad cuando no hay un vínculo natural entre el significante y el significado?
A
Linealidad.
B
Arbitrariedad.
C
Onomatopeyas.
15.
¿Qué propiedad cumple una señal de tránsito?
A
Arbitrariedad.
B
Ícono.
C
Linealidad.
16.
Una de las razones que favorece la inmutabilidad del signo es:
A
La arbitrariedad del signo lingüístico.
B
La cantidad de lenguas.
C
Los hablantes.
17.
¿Qué signos son indicios?
A
Humo, la palidez, las nubes y los rayos.
B
Las huellas, las fotografías, los recuadros.
C
El agua en la costa, las huellas dáctilares y las huellas de los perros.
18.
¿Qué signo son Iconos?
A
Los emojis, un dibujo, una fotografía.
B
Los gestos, una pañuelo blanco, el rabo de un toro.
C
Las banderas, las calaveras en una etiqueta, el olor a gas.
19.
¿Qué signos son simbolos?
A
La cruz de Cristo, los pañuelos blancos en una corrida de toros y las estrellas en los hoteles.
B
El plano de una ciudad, el gruñido de un perro.
C
El sonido de los árboles con el viento, el anillo de bodas, el color negro.
20.
¿Cuál de la siguientes dicotomías no lo es del Signo Lingüístico?
A
Sustancia-Sincronía.
B
Valor - oposición.
C
Sintagma-Paradigma.